La excelencia de New Holland

El T7 Methane Power LNG (gas natural licuado) representa el siguiente nivel en el desarrollo de la oferta de tractores Methane Power

New Holland gana dos medallas de plata por los tractores T7 Methane Power LNG y T4 Electric Power


New Holland gana dos medallas de plata por los tractores T7 Methane Power LNG y T4 Electric Power

T7 Methane Power LNG: el futuro del metano y la clave para una economía circular sostenible
La primera de las dos medallas de plata se concedió al tractor de gas natural licuado T7 Methane Power, actualmente un prototipo con vistas a la producción. El tractor, que se exhibió en diciembre de 2022 en el CNH Industrial Tech Day, será uno de los productos más destacados de New Holland durante Agritechnica 2023, que se celebrará en noviembre en Hannover. Fue creado por el equipo de diseño interno de CNH Industrial, con un nuevo color "Clean Blue" y características exteriores que encajan con el estilo del futuro de los combustibles alternativos de la marca.

Con sus 270 CV, el nuevo T7 Methane Power LNG satisface la necesidad de máquinas potentes de gran capacidad que generen menos emisiones y menos costes de explotación. La capacidad de autonomía es más del doble gracias al uso de metano licuado; además, el espacio se optimiza con el depósito criogénico de acero inoxidable.

Al igual que todos los modelos más recientes de la gama de tractores de alta potencia de New Holland, incorpora soluciones de agricultura de precisión para aumentar la productividad y la sostenibilidad, junto con las últimas innovaciones en términos de ergonomía y diseño.

El T7 Methane Power LNG se ajusta al enfoque integrado de economía circular propuesto por New Holland junto con la startup británica Bennamann, para reducir la huella de carbono en la agricultura y crear sistemas agrícolas energéticamente independientes. La solución gira en torno a la recogida, el tratamiento y el almacenamiento del metano fugitivo para producir gas líquido purificado que alimente los tractores, genere ingresos adicionales y cree un ciclo positivo y limpio para explotaciones de todos los tamaños.​​


El T4 Electric Power es el primer tractor utilitario totalmente eléctrico del sector con funciones autónomas

New Holland gana dos medallas de plata por los tractores T7 Methane Power LNG y T4 Electric Power


New Holland gana dos medallas de plata por los tractores T7 Methane Power LNG y T4 Electric Power

​​T4 Electric Power: el utilitario que combina energía limpia, potente y libre de emisiones, con tecnología autónoma de vanguardia
El tractor T4 Electric Power de New Holland fue merecedor de la segunda medalla de plata a la Innovación. El tractor sin emisiones y de energía silenciosa representa una nueva clase de tractor en el mercado, el utilitario eléctrico, y avanza claramente hacia la agricultura de emisiones cero.

El revolucionario tractor utilitario representa el primer paso de New Holland en su plan estratégico de electrificación y la incorporación más reciente a la innovadora gama de tractores de la marca propulsados por fuentes de energía alternativas, como el T7 Methane Power LNG (gas natural licuado) y el T6.180 Methane Power.

El T4 Electric Power logra mayor rendimiento que el diésel, con un alto par y respuestas más rápidas desde las velocidades más bajas, ofrece 55 kW de potencia nominal y fomenta un nuevo nivel de experiencia de conducción. El suministro suave y gradual de potencia a bajas velocidades, que se vuelve constante a altas velocidades, mejoran el control y la precisión del operador en aplicaciones con aperos y pala. Es la solución perfecta para las operaciones que requieren menor potencia, adecuada para explotaciones mixtas, de heno y forraje, ganaderas, lecheras, de obras públicas, en aeropuertos, huertos y aplicaciones especiales. También están garantizados el bienestar y la comodidad del ganado, así como las tareas municipales nocturnas, gracias a su gran reducción del ruido.

Las funciones autónomas y los modos innovadores de asistencia al operador, como el modo Follow Me, la percepción de 360°, el modo de la TDF y de ruta, también forman parte del carácter innovador del T4EP, cuyo objetivo es mejorar las operaciones agrícolas diarias, las soluciones de precisión, la telemática y la seguridad, así como el diagnóstico y el servicio.

Con un diseño centrado en abordar los retos actuales de la agricultura, como el aumento del coste total de propiedad (CTP), la escasez de mano de obra y la creciente falta de personal cualificado en las explotaciones, estas destacadas características hacen que el T4EP sea aún más excepcional en el mercado.


La nueva cosechadora es el buque insignia de la próxima generación de cosechadoras New Holland

New Holland gana la medalla de oro en Agritechnica 2023 por el nuevo concepto de cosechadora


New Holland gana la medalla de oro en Agritechnica 2023 por el nuevo concepto de cosechadora

​Una nueva y revolucionaria cosechadora
En Agritechnica, New Holland presentará una cosechadora totalmente novedosa que se basa en el éxito de la actual insignia CR, coronada por el récord mundial de cosecha, la CR10.90.

La nueva cosechadora, que se fabricará en el Centro de Excelencia de recolección de New Holland en Zedelgem, Bélgica, se ha remodelado para aumentar el rendimiento, reducir la pérdida de grano y aumentar la automatización que exigen las explotaciones del futuro.

Mientras nos acercamos al 50 aniversario de la innovadora tecnología Twin Rotor™ de New Holland en 2025, la nueva cosechadora también destacará la ventaja de esta importante característica que revolucionó la manera de cosechar de los agricultores y que ahora forma parte del ADN de New Holland. Sigue siendo gracias a la tecnología Twin Rotor que la nueva CR puede ofrecer el índice de granos partidos más bajo del mercado.

La nueva cosechadora tendrá un estilo totalmente nuevo y se presentará al público el primer día de Agritechnica, el 12 de noviembre a las 10 de la mañana, en el stand de New Holland (pabellón 3, stand A48).​


El prototipo de tractor T7 Methane Power GNL (gas natural licuado) de New Holland es el ganador del premio Green Good Design Award 2023.

El prototipo de tractor T7 Methane Power GNL de New Holland gana el premio Green Good Design Award 2023


El prototipo de tractor T7 Methane Power GNL de New Holland gana el premio Green Good Design Award 2023

• El T7 Methane Power es el primer tractor propulsado por gas natural licuado del mundo.
• El premio Green Good Design Award reconoce los proyectos más innovadores y avanzados que hacen hincapié en un diseño y entorno más sostenibles en todo el mundo.
• El prototipo T7 Methane Power GNL fue creado por el equipo de diseño interno de CNH Industrial, con una estética inspirada en elementos naturales, e incorpora el nuevo estilo de diseño distintivo de New Holland, acentuando el compromiso de sostenibilidad de la marca.

El prototipo de tractor T7 Methane Power GNL (gas natural licuado) de New Holland es el ganador del premio Green Good Design Award 2023.

Este premio es organizado por el Chicago Athenaeum: Museo de Arquitectura y Diseño y el Centro Europeo de Arquitectura, Arte, Diseño y Estudios Urbanos e identifica y destaca los ejemplos de diseño sostenible más importantes del mundo con el fin de desarrollar un programa de concienciación pública dirigido al público general sobre las empresas globales que están haciendo el mejor trabajo en materia de diseño sostenible para entornos de todo el planeta.

La institución recibe cientos de propuestas de todo el mundo, desde arquitectura y paisajismo hasta proyectos de planificación urbana, productos, envases y diseños gráficos. Para la edición de 2023, se han premiado con un Green GOOD DESIGN 2023 proyectos de más de 32 naciones, representando a los fabricantes y empresas de diseño más importantes del mundo y a corporaciones líderes de la lista FORTUNE 500 que hacen hincapié en un diseño y entorno más sostenibles en todo el mundo.

El programa GOOD DESIGN original fue fundado en 1950 en Chicago por Eero Saarinen y Charles y Ray Eames y sigue siendo el programa de premios de diseño más antiguo e importante del mundo. Este es el 15.º año en que se celebra esta edición muy especializada del programa GOOD DESIGN original.

El premio es otorgado por un jurado compuesto por prestigiosos profesionales del diseño y especialistas líderes del sector, que reconoce ejemplos excepcionales de diseño ecológico.

El prototipo de tractor T7 Methane Power GNL
El T7 Methane Power, presentado por primera vez en el evento CNH Industrial Tech Day celebrado en diciembre de 2022 en Phoenix, Arizona (EE. UU.), es el primer tractor de GNL del mundo.

Se basa en el legado del T6 Methane Power comercializado, impulsado por gas natural comprimido, pero este nuevo modelo duplicará con creces la autonomía de los actuales productos propulsados por metano de New Holland. La estética inspirada del equipo de diseño interno de CNH Industrial presenta un tractor con un nuevo color ‘Clean Blue’, que acentúa los combustibles alternativos sostenibles. Las nuevas características exteriores, inspiradas en la propia naturaleza, se ajustan al nuevo estilo de diseño distintivo de la marca, como puede verse en el capó rediseñado con la icónica hoja iluminada de New Holland.

Se ha adoptado un enfoque de iluminación inspirado en la marca, con la icónica hoja de New Holland confiriendo literalmente su forma al diseño de la iluminación. La iluminación, desde las hojas iluminadas en el capó y en el pilar C hasta la tira continua de LED que envuelve el techo trasero de la cabina, se ha convertido en algo más que una función: se ha convertido en un elemento de diseño clave.

La cabina del tractor cuenta con un techo Skydome en toda su longitud para mejorar la visibilidad y aumentar la sensación de espacio. El innovador reposabrazos SideWinder Ultra, la nueva pantalla táctil IntelliView 12 de mayor tamaño y la pantalla central fija CentreView montada en el volante hacen que el trabajo sea intuitivo, mientras que los asientos de forma ergonómica en cuero y Alcantara con una franja de contraste y logotipo bordado presentan un look deportivo, además de ser muy cómodos.

El prototipo T7 Methane Power GNL es un avance en el camino hacia la estrategia de agricultura neutra en carbono de New Holland. Puede ser propulsado por biometano licuado obtenido a partir de estiércol y purines de ganado, dando lugar a operaciones que van más allá de las cero emisiones de carbono. Esta solución se integra perfectamente con el enfoque propuesto por Bennamann, la start-up con sede en el Reino Unido que colabora con New Holland y se centra en la innovación en el proceso de recogida, procesamiento y almacenamiento de metano fugitivo, con el fin de obtener las ventajas de una economía circular para los clientes y ofrecer una revolución de energía limpia a nivel local.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland Agriculture, afirma: “Es un honor para nosotros recibir el premio Green Good Design Award, una autoridad en el sector de diseño. Y estamos aún más orgullosos de que el reconocimiento se otorgue a un prototipo de tractor tan revolucionario, que supondrá una increíble expansión de la gama de tractores de energías alternativas de New Holland. Una máquina que es capaz de combinar un extraordinario diseño con una excelente tecnología e innovación. Continuaremos apostando por creaciones que no solo sean útiles, sostenibles y funcionales, sino que además tengan un aspecto atractivo. Quiero dar las gracias a todos los equipos que han trabajado en este proyecto tan especial y, como siempre, a nuestros equipos de diseño interno por su excelente trabajo creativo”.


La tecnología de anudadores para empacadoras, ganadora de múltiples premios, ha sido reconocida entre las mejores soluciones de agricultura sostenible, ofreciendo importantes ventajas medioambientales y ahorros de costes para los clientes.

La tecnología de anudado Loop Master de New Holland gana la medalla de oro en los premios Edison 2021


La tecnología de anudado Loop Master de New Holland gana la medalla de oro en los premios Edison 2021

New Holland Agriculture ha recibido la medalla de oro en la edición 2021 de los premios Edison por la revolucionaria tecnología de anudado Loop Master™ incorporada en su gama BigBaler 1290 High Density y BigBaler PLUS. Este certamen anual reconoce la excelencia en el desarrollo de nuevos productos y servicios, en marketing y en el diseño centrado en las personas e innovación. Los ganadores se seleccionan atendiendo a cuatro criterios: concepto, valor, entrega e impacto.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, afirmó: “Es un honor para nosotros recibir este reconocimiento por nuestra tecnología patentada Loop Master, que aporta importantes ventajas medioambientales y ahorros de costes a nuestros clientes. Al reconocer que la calidad de la paca es fundamental para ofrecer la máxima productividad y el mínimo desperdicio, con el paso de los años nuestro equipo ha ido centrando sus recursos en cómo mejorar estos dos aspectos y, al mismo tiempo, hacer que el empacado sea aún más sostenible”.

Felix Ramuenke, Responsable de Producto Global para empacadoras gigantes, añadió: “La tecnología Loop Master recoge y combina lo mejor de las dos tecnologías de anudado existentes para ofrecer una solución que es un hito en el sector. Esta exclusiva solución ha despertado un gran interés entre los expertos del sector y los agricultores, y ha sido muy bien recibida por los clientes”.

La tecnología Loop Master ha recibido múltiples premios del sector en reconocimiento a su exclusiva solución. Combina los conceptos de las dos tecnologías de anudado existentes, el anudador con lazada y el anudador doble. Por una parte, elimina los restos de cuerda que genera la tecnología de doble nudo y que quedan en el campo, lo que supone un coste para los agricultores y un riesgo para el ganado que consume el forraje empacado, además de contaminar el medio ambiente. Por otra parte, la solución Loop Master adopta mayor resistencia a la tracción incrementándola un 26 %, haciendo que las pacas sean más resistentes a la manipulación.

Las ventajas de la tecnología Loop Master son evidentes: al eliminar los restos, permite ahorrar 50 kg o 6 km de cuerda en una campaña de 10 000 pacas, con las consiguientes ventajas medioambientales y ahorros de costes. La mayor resistencia a la tracción, en combinación con el sistema de alta compresión de la nueva empacadora, produce pacas más densas, optimizando el transporte en camión con más toneladas por carga. Esto permite realizar menos transportes, reduciendo aún más el impacto sobre el medio ambiente.


Las cosechadoras New Holland ganan dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021


Las cosechadoras New Holland ganan dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021

• Medalla de plata en la categoría “Desde la cosecha hasta el almacenamiento” para NutriSense™, el sistema de análisis de nutrientes durante la recolección.
• Medalla de bronce en la categoría “Recambios, servicios y electrónica a bordo” para los sensores de presión del sistema de limpieza.

La innovación de New Holland Agriculture en el ámbito de las cosechadoras ha sido galardonada con dos medallas en los premios a la innovación de SIMA 2021 por el jurado internacional de especialistas del sector con el apoyo de una red de expertos técnicos. Estos premios, que reconocen los equipos, productos, tecnologías y servicios más innovadores, fueron anunciados en una ceremonia virtual retransmitida el 22 de abril.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, afirmó: “Se espera que los agricultores de hoy en día reduzcan el impacto medioambiental de sus operaciones. No obstante, deben poder hacerlo sin perder su rentabilidad. Nuestro papel como fabricantes de equipos consiste en utilizar la tecnología para ayudarles”.

“Las dos innovaciones galardonadas hoy abordan dos importantes aspectos de la recolección, ayudándoles a tomar decisiones fundadas – una con datos agronómicos que pueden emplear para comercializar sus cultivos de una manera más rentable y otra que les permite adoptar medidas proactivas para reducir las pérdidas de grano mientras están recolectando. Como siempre, las innovaciones de New Holland aportan ventajas tangibles para su eficiencia y rentabilidad, a la vez que hacen posible un trabajo sostenible”.

Tecnología de análisis de nutrientes mediante sensor NIR NutriSense™: Medalla de plata – Categoría Desde la cosecha hasta el almacenamiento
A medida que los agricultores se esfuerzan por trabajar de manera sostenible, la recopilación de datos agronómicos adquiere una importancia fundamental para que puedan tomar decisiones fundadas y maximizar sus ventas. La integración del sensor de infrarrojo cercano (NIR) permite analizar, registrar y mapear la composición de los cultivos durante la recolección. Su funcionamiento se basa en la medición de la absorción de la radiación electromagnética en NIR.

Esto permite a los agricultores sacar el máximo partido de la venta de sus cultivos, ya que el precio está asociado a la calidad de la cosecha (según parámetros como las proteínas o el contenido de grasa). También pueden mejorar el valor nutricional de variedades para piensos y mezclar diferentes calidades de grano para obtener una determinada calidad y estándares normalizados del sector.

Con el sistema NutriSense, los clientes mejoran además el conocimiento agronómico de sus campos. Hoy en día, es imposible que un agricultor conozca la cantidad de nitrógeno que absorbe la planta. Al mapear el nivel de proteínas en el grano, los clientes pueden ver el estado del nitrógeno exportado por la planta y modular el aporte de nitrógeno en consecuencia.

El sistema NutriSense utiliza el acreditado sensor NIR de New Holland, que se emplea en las cosechadoras y picadoras de forraje de la marca para otras funciones como, por ejemplo, la medición de humedad del cultivo. De hecho, el sensor NIR en las picadoras de forraje New Holland ha sido certificado por DLG por su precisión a la hora de determinar el contenido de humedad en maíz. Próximamente el sistema NutriSense se incorporará a las empacadoras gigantes.

Sensores de presión del sistema de limpieza : Medalla de bronce - Categoría “Recambios, servicios y electrónica a bordo”
El exclusivo sistema patentado de análisis de presión del sistema de cribas permite aumentar la velocidad de recolección y obtener la máxima calidad. Este sistema mide la presión existente en el sistema de cribas, por encima y debajo de las cribas, y avisa al operador si está sobrecargado o no. Esto facilita la toma de decisiones en cualquier ajuste que deba realizarse.

Este nuevo parámetro puede verse en la pantalla Intelliview™ IV, permitiendo al operador configurar la máquina con rapidez y facilidad, y tomar decisiones de forma proactiva para reducir las pérdidas y aumentar la productividad diaria.

Los sensores de presión integrados en el sistema de limpieza proporcionan al operador información en tiempo real que le permite optimizar la recolección y anticipar sobrecargas en el sistema de cribas. También mejoran el control de la máquina, reduciendo las pérdidas de grano.


New Holland ha recibido el prestigioso Good Design® Award en la categoría industrial por su BigBaler 1290 High Density del Ateneo de Chicago.

New Holland Agriculture gana el Good Design Award 2020 con la BigBaler 1290 High Density


New Holland Agriculture gana el Good Design Award 2020 con la BigBaler 1290 High Density

El jurado internacional del Good Design®, compuesto por profesionales del diseño, especialistas líderes del sector, periodistas y críticos de diseño, ha galardonado a la BigBaler 1290 High Density, al hacer uso de técnicas avanzadas de diseño para mejorar la eficiencia de los componentes ‘desarrollados’. Esta gama, diseñada para ofrecer la máxima eficiencia y productividad, ha recibido anteriormente el reconocimiento del sector al haber sido galardonada con una medalla de plata en los Premios a la Innovación de Agritechnica y con el premio Máquina del Año 2020.

La BigBaler 1290 High Density fue uno de los diseños seleccionados por el jurado entre un número récord de propuestas de los principales fabricantes del mundo y empresas de diseño gráfico e industrial de más de 48 países. Este premio reconoce los diseños industriales, gráficos y de productos más innovadores y avanzados que se fabrican en todo el mundo, y su selección se basa en criterios de diseño de la más alta calidad en cuanto a forma, función y estética, más allá de los gráficos y productos de consumo convencionales. Como ganadora del premio, la BigBaler 1290 High Density se presentará en el anuario de Good Design de 2020-2021.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, comentó: “Es un honor para nosotros recibir este prestigioso premio, que reconoce la capacidad de New Holland de poner la innovación al servicio de sus clientes, ampliando continuamente los límites de la productividad y la eficiencia. La BigBaler 1290 High Density es un ejemplo exitoso de cómo la colaboración entre el equipo de diseño industrial de CNH Industrial y nuestro equipo de ingeniería de productos permite a New Holland continuar subiendo el listón en términos de rendimiento para beneficio de nuestros clientes. Quiero dar las gracias a los equipos de diseño que han desarrollado este excepcional producto y a nuestro equipo de producción en nuestro Centro de Excelencia de maquinaria de recolección en Zedelgem”.

David Wilkie, Director de diseño de CNH Industrial, añadió: “La visión de diseño de la BigBaler 1290 High Density proviene de la naturaleza, inspirada en las líneas fluidas de los cultivos que se mecen en los campos. Incorpora una visión del flujo natural que queda patente en las sinuosas y estilizadas líneas que envuelven la funcionalidad de la máquina y mejoran la eficiencia de sus componentes”.

La New Holland BigBaler 1290 High Density ha sido diseñada para ofrecer la máxima eficiencia y productividad. Produce pacas de hasta un 22% más de densidad que las empacadoras gigantes convencionales, aumentando considerablemente la eficiencia de transporte y manipulación de las pacas.

La exclusiva tecnología patentada de anudado Loop Master™ garantiza el mejor atado de su clase y protege el medio ambiente y el forraje al eliminar los restos de cuerda. Al introducir un segundo nudo, este sistema elimina más de seis kilómetros o 46 kg de restos de cuerda en una campaña media de 10.000 pacas.

La gama también introduce la exclusiva transmisión SmartShift™, ganadora de una medalla de plata en los Premios a la Innovación de Agritechnica, que proporciona un arranque suave con un mayor confort para el operador y protección contra sobrecarga del eje cardánico del tractor.

El confort del operador se mejora aún más con la nueva interfaz de usuario intuitiva que utiliza la gran pantalla táctil IntelliView™ IV. Una serie de funciones automatizadas como la tecnología IntelliCruise™, que ajusta automáticamente la velocidad del tractor en función de la producción del cultivo, mejoran aún más la productividad.

Todas las características avanzadas de la BigBaler 1290 High Density ofrecen una excepcional eficiencia en el campo, con menos pacas por campo y más toneladas transportadas en cada carga de remolque. En resumen, una mayor productividad unida a un ahorro de tiempo y costes de transporte.

La BigBaler 1290 High Density se fabrica en el Centro de Excelencia de maquinaria de recolección de New Holland en Zedelgem (Bélgica) y es la culminación de más de 30 años de experiencia y más de 30.000 empacadoras gigantes fabricadas hasta la fecha.


La empacadora New Holland BigBaler 1290 High Density fue galardonada con el título “Máquina del Año 2020” en la categoría de recolección de forraje...

New Holland BigBaler 1290 High Density gana el premio Máquina del Año 2020 en la categoría de recolección de forraje en Agritechnica 2019


New Holland BigBaler 1290 High Density gana el premio Máquina del Año 2020 en la categoría de recolección de forraje en Agritechnica 2019

La empacadora New Holland BigBaler 1290 High Density fue galardonada con el título “Máquina del Año 2020” en la categoría de recolección de forraje por un jurado compuesto por periodistas que representan a las publicaciones agrícolas europeas más importantes. La máquina recibió este codiciado premio por su innovación técnica y por las ventajas que aporta a los clientes. Los criterios de selección giraron en torno a prestaciones innovadoras, rendimiento, productividad, coste de explotación, facilidad de uso y confort del operador.

Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland Agriculture, afirmó: “Este premio demuestra la tradición de excelencia en empacado de New Holland de más de 30 años. Supone un merecido reconocimiento a los equipos de nuestro Centro de Excelencia de maquinaria de recolección en Zedelgem (Bélgica) y del Centro de Diseño de CNH Industrial por su labor de desarrollo y creación de la BigBaler 1290 High Density, que actualmente es la empacadora gigante más eficiente de su segmento”.

La nueva BigBaler 1290 High Density sube el listón en productividad y confort, con pacas de hasta un 22% más de densidad que las empacadoras gigantes convencionales, aumentando considerablemente la eficiencia de transporte y manipulación de las pacas. La exclusiva tecnología de anudado Loop MasterTM patentada garantiza el mejor atado de su clase y protege el medio ambiente y el forraje al eliminar los restos de cuerda. El nuevo pick-up MaxiSweep™ facilita la alimentación del producto a mayores velocidades, con el consiguiente aumento de capacidad y rendimiento. El exclusivo concepto de caja de cambios intermedia proporciona un arranque suave con un mayor confort para el operador y protección contra sobrecarga de la transmisión del tractor. El concepto de lanza de enganche corta garantiza una excelente visibilidad para el operador y maniobrabilidad. El confort se mejora aún más con la nueva interfaz de usuario intuitiva que utiliza la gran pantalla táctil IntelliView IV. Una serie de funciones automatizadas como el sistema de tecnología IntelliCruise™, que ajusta automáticamente la velocidad del tractor, contribuye a aumentar la productividad y el confort de la BigBaler 1290 High Density.


Con IntelliSense™, la cosechadora reacciona cada 20 segundos para seleccionar la mejor acción entre 280 millones de posibilidades...

AE50 de innovación en ingeniería por IntelliSense™


AE50 de innovación en ingeniería por IntelliSense™

Con IntelliSense™, la cosechadora reacciona cada 20 segundos para seleccionar la mejor acción entre 280 millones de posibilidades y utiliza una tecnología de vanguardia que incluye el primer sensor de carga del cajón de cribas de la historia, el sistema Grain Cam™ y unos álabes del rotor ajustables eléctricamente. En 2019, este innovador sistema recibió un premio AE50 de la Sociedad Americana de Ingenieros Agrónomos y Biológicos (ASABE).


New Holland Agriculture gana el premio “Máquina del Año” en la categoría de cosechadoras con su gama CR Revelation con sistema IntelliSense™ en SIMA 2019.

La CR Revelation con IntelliSense™ es galardonada como Máquina del Año


La CR Revelation con IntelliSense™ es galardonada como Máquina del Año

New Holland Agriculture gana el premio “Máquina del Año” en la categoría de cosechadoras con su gama CR Revelation con sistema IntelliSense™ en SIMA 2019. El sistema IntelliSense™ eleva la automatización a un nuevo nivel e introduce una serie de mejoras que consolidan aún más la posición de liderazgo en el sector de la cosechadora de mayor capacidad del mundo


New Holland Agriculture presenta en la feria Agritechnica la primera unidad de producción del tractor T6 Methane Power en el mundo .

New Holland presenta en Agritechnica 2019 la primera unidad de producción del tractor T6 Methane Power en el mundo


New Holland presenta en Agritechnica 2019 la primera unidad de producción del tractor T6 Methane Power en el mundo

• T6 Methane Power: mismo rendimiento que la versión diésel con una reducción de los costes de explotación de hasta un 30%
• T6 Methane Power con biometano: hacia una agricultura con cero emisiones de carbono
• En el stand se muestran las ventajas económicas y medioambientales del T6 Methane Power


New Holland Agriculture presenta en la feria Agritechnica la primera unidad de producción del tractor T6 Methane Power en el mundo . Ha sido nombrado Tractor Sostenible del Año 2020 – el nuevo premio introducido en la edición de este año de Tractor of the Year®. El jurado, compuesto por periodistas de las revistas agrícolas más importantes de toda Europa, escogió el T6 Methane Power entre los tractores preseleccionados de tres categorías principales y una selección limitada de prototipos en fase avanzada de prueba.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, comentó: “Estamos muy orgullosos de recibir el primer premio de Tractor Sostenible del Año por el T6 Methane Power. Esta es la culminación de la labor pionera de New Holland en el uso de combustibles alternativos a través de nuestra estrategia Clean Energy Leader, y constituye un paso significativo en el camino hacia una agricultura con menos emisiones de carbono”.

El T6 Methane Power se exhibe en una zona del stand dedicada a las soluciones de la Explotación Energéticamente Independiente de New Holland para destacar las numerosas ventajas de este tractor y cómo puede beneficiar a las explotaciones agrícolas y a la rentabilidad de los agricultores.

Sean Lennon, Director de Producto para Tractores, afirmó: “El tractor T6 Methane Power que presentamos aquí en Agritechnica es nuestra primera unidad de producción, y esta tecnología estará a disposición de nuestros clientes en 2020, cuando se vendan las primeras unidades comerciales. Con las ventajas económicas y prácticas que ofrece este tractor, que mejoran aún más cuando utiliza biometano, esperamos despertar un gran interés entre los operadores de plantas de biogás y sus proveedores, y entre los agricultores que tengan acceso a la red de gas. Los municipios también están muy interesados en incorporar este tractor a sus flotas de vehículos de gas natural comprimido para reducir aún más su huella de emisiones”.

Tractor T6 Methane Power: mismo rendimiento que la versión diésel con una reducción de los costes de explotación de hasta un 30%
El T6 Methane Power ofrece el mismo rendimiento que su equivalente diésel —la misma potencia de 180 CV, el par de 740 Nm y la durabilidad— con la ventaja añadida de reducir los costes de explotación hasta un 30%.

Este extraordinario rendimiento viene en un paquete sumamente respetuoso con el medio ambiente: en condiciones reales, el tractor T6 Methane Power produce un 99% menos de materia particulada que su equivalente diésel, reduciendo las emisiones de CO2 al menos un 10% y las emisiones globales un 80%.

El T6 Methane Power lleva un nuevo motor NEF de 6,7 litros desarrollado específicamente para aplicaciones agrícolas por FPT Industrial, beneficiándose de su amplia experiencia en tecnología de motores de gas natural desarrollada durante más de 20 años. Asimismo, los más de 50.000 motores de gas natural que ha fabricado esta marca dan fe de la fiabilidad de esta tecnología y este combustible.

En el T6 Methane Power, los depósitos de gas están dispuestos en la misma posición que los depósitos de diésel del modelo T6 estándar. Esto mantiene la excelente visibilidad desde la cabina sin limitar el acceso. El almacenamiento de combustible bajo la cabina se ha optimizado, garantizando la actual oferta de tamaños de neumáticos en producción y ajustes de ancho de vía. Además, siguen estando disponibles otras opciones adicionales como, por ejemplo, los distribuidores centrales. Para quienes desean prolongar sus horas de trabajo, se oferta un ‘Range Extender’ como opción. Este puede montarse en el elevador o portapesos delantero, o bien, en el elevador trasero para trabajos con la pala. El tractor también incorpora puntos de conexión de gas en las partes delantera y trasera, lo que permite almacenar combustible adicional en remolques e implementos.

T6 Methane Power con biometano: hacia una agricultura con cero emisiones de carbono
El tractor T6 Methane Power es un elemento clave en el concepto Explotación Energéticamente Independiente de New Holland, cerrando el ciclo de una auténtica economía circular desde el campo hasta la generación de energía y de regreso al campo – un ciclo neutro en emisiones de CO2 completo.

Los agricultores pueden plantar cultivos energéticos y utilizar los residuos agrícolas para generar biometano y accionar su tractor T6 Methane Power con este combustible sostenible, obteniendo prácticamente cero emisiones de CO2. Los ganaderos y productores lácteos pueden llevar este ciclo un paso más allá produciendo biometano a partir de estiércol, lo que resta CO2 del medio ambiente y genera una huella negativa de carbono.

Los agricultores también pueden utilizar los productos derivados de la biodigestión como fertilizantes naturales en sus campos, cerrando el ciclo de la economía circular.

En el stand se muestran las ventajas económicas y medioambientales del tractor T6 Methane Power
Los visitantes pueden simular en el stand los ahorros de costes específicos de su explotación que permite obtener el tractor T6 Methane Power. El cálculo de los costes de explotación tiene en cuenta el combustible y el servicio, incluyendo aceites y líquidos. Con esta función, los visitantes también pueden calcular la cantidad de emisiones de CO2 que es posible reducir con gas natural o biometano.

New Holland, en colaboración con Prodeval, una empresa especializada en soluciones de tratamiento y recuperación de biogás, muestra también cómo repostar el tractor T6 Methane Power. La exhibición presenta un compresor – un elemento clave en el ciclo de repostaje. Un experto de Prodeval ofrece en el stand una presentación de las infraestructuras de esta empresa para transformar biogás en biometano o utilizar gas natural de la red y, además, responderá cualquier pregunta relativa a estas soluciones durante toda la feria.

La zona del stand dedicada al T6 Methane Power también incorpora una pantalla con un vídeo explicativo sobrela Explotación Energéticamente Independiente de New Holland que pone en contexto el tractor T6 Methane Power. La exhibición incluye una picadora de forraje FR920 con cabezal de maíz, una cargadora de ruedas W170D, la manipuladora telescópica TH7.42 Elite, una IVECO Daily Natural Power y un motor de gas natural de FPT Industrial para mostrar la oferta completa disponible para este concepto de New Holland y otras marcas de CNH Industrial.


New Holland Agriculture recibió tres medallas de plata de la mano del comité de expertos independiente designado por la Sociedad Alemana de Agricultura DLG por innovaciones que mejoran el confort del operador...

New Holland gana tres medallas de plata en los Premios a la Innovación de Agritechnica 2019


New Holland gana tres medallas de plata en los Premios a la Innovación de Agritechnica 2019

• La caja intermedia para empacadora gigante de alta densidad es un hito en el sector: mayor productividad, mejora del confort y protección de la transmisión del tractor
• Sistema de trilla CX: menos costes de explotación, mejor calidad de grano y mayor confort
• Sistema de control de empacadora para el tractor T7: mejora del confort, mayor rendimiento y ahorro de combustible del 12%

New Holland Agriculture recibió tres medallas de plata de la mano del comité de expertos independiente designado por la Sociedad Alemana de Agricultura DLG por innovaciones que mejoran el confort del operador, aumentan la productividad y reducen los costes de explotación en las operaciones de recolección y empacado.

Carlo Lambro, Presidente de la marca New Holland, afirmó: “Estamos muy satisfechos con estos premios, que ponen de manifiesto el innovador enfoque de New Holland, centrado totalmente en ofrecer ventajas prácticas a nuestros clientes en el uso diario de sus equipos, con un máximo grado de confort que reduce la fatiga y contribuye a una mayor productividad, además de la eficiencia general de sus operaciones y la rentabilidad de sus explotaciones”.

La caja intermedia para empacadora gigante de alta densidad es un hito en el sector: mayor productividad, mejora del confort y protección del eje cardánico del tractor
El exclusivo concepto de la caja intermedia incorpora una tecnología de arranque Powershift de dos velocidades que garantiza un arranque y accionamiento suave de la empacadora con un incremento del par del 79%. Cuando la TdF del tractor alcanza 850 rpm, la función de arranque automático conecta la empacadora y cambia automáticamente de 1a a 2a marcha, acelerando a una velocidad máxima del volante de 1450 rpm – una de las más altas del segmento. Esto ayuda a la TdF del tractor a poner en marcha el volante, protegiendo las transmisiones del tractor y de la empacadora. El volante de mayor tamaño, con un diámetro inicial de 1.100 mm, es mucho más pesado y tiene un diámetro más grande que en el modelo BigBaler Plus, acumulando 2,3 veces más energía y ofreciendo un empacado más cómodo y eficiente. Un freno multidisco con refrigeración interna, que está integrado en la caja de cambios intermedia, reduce la velocidad del pistón y lo detiene al alcanzar la posición óptima para el posterior arranque. También sirve de freno de emergencia, al ser capaz de detener el pistón con total seguridad en 8 segundos. Otras ventajas para el cliente son el modo de servicio con rotación lenta del eje cardánico y protección contra sobrecarga.

Sistema de trilla CX: menos costes de explotación, mejor calidad de grano y mayor confort
La medalla de plata reconoce las innovaciones que ha introducido New Holland para mejorar aún más el rendimiento del acreditado sistema de trilla de cuatro cilindros con un diámetro de 750 mm en la cosechadora CX. El nuevo diseño de cilindro progresivo Ultra-FlowTM con barras desbarbadoras desplazadas en el cilindro de trilla garantiza un flujo más uniforme del producto que, a su vez, aumenta la capacidad y reduce los bloqueos y el ruido en la cabina, mejorando el confort del operador. Utiliza un 16% menos de la potencia total de trilla, con el consiguiente ahorro de combustible, e incrementa la capacidad de la cosechadora hasta un 10%. Las placas del batidor con revestimiento de poliuretano mejoran notablemente la calidad del grano, reduciendo hasta un 34% el grano dañado respecto a la configuración estándar. La apertura del cóncavo del sistema Multi-Thresh™ se controla ahora desde la cabina, con ajustes entre 20 mm y 60 mm. Esto permite al operador ajustar la holgura para mantener la capacidad a lo largo del día, aumentando la productividad diaria.

Sistema de control de empacadora para el tractor T7: mejora del confort, mayor rendimiento y ahorro de combustible del 12%
El modo de trabajo con empacadora de New Holland en su serie T7 garantiza que el tractor y la empacadora gigante trabajen en armonía, reduciendo de manera considerable el movimiento de cabeceo de la cabina y la variación del régimen del motor. El tractor T7 detecta que hay una empacadora acoplada y activa el modo de empacadora en la lógica de control de suspensión del eje delantero, modificando la rigidez en función de la compresión del producto en la empacadora. Esto permite reducir el movimiento de la cabina en un promedio del 15%, aumentando el confort y disminuyendo la fatiga del operador. El modo de empacadora también actúa sobre la gestión de la velocidad del motor, reduciendo la variación de velocidad durante el ciclo de la empacadora en un 26%, con una velocidad de TdF más constante y la consiguiente mejora de rendimiento. El resultado es un mayor confort para el operador, un aumento de la productividad y una reducción del 12% en el consumo de combustible en el trabajo con la empacadora.


New Holland Agriculture obtuvo el reconocimiento del jurado de los premios a la innovación de SITEVI 2019...

New Holland gana la medalla de oro en SITEVI por sus soluciones integrales de implementos polivalentes para sus vendimiadoras y tractores zancudos.


New Holland gana la medalla de oro en SITEVI por sus soluciones integrales de implementos polivalentes para sus vendimiadoras y tractores zancudos.

• Dos soluciones que integran todas las herramientas disponibles en el mercado en la vendimiadora New Holland
• Productividad mediante ajustes personalizados, rentabilidad y seguridad con herramientas inteligentes

New Holland Agriculture obtuvo el reconocimiento del jurado de los premios a la innovación de SITEVI 2019, otorgando la medalla de oro por sus nuevas soluciones integrales que permiten utilizar fácilmente todas las herramientas polivalentes disponibles en el mercado en sus vendimiadoras autopropulsadas y tractores zancudos. Estas soluciones, disponibles en todas las vendimiadoras Tier IV de New Holland, simplifican de manera considerable el trabajo de los clientes al poder utilizar fácilmente implementos de todos los tipos y marcas en una sola máquina y montarlos sin ayuda. Además, mejoran la productividad y el confort de manejo.

“New Holland es pionera en la mecanización de viñedos, y trabaja con los clientes para obtener una cosecha de alta calidad constante, mejorar su productividad y facilitar su trabajo”, comentó Thierry Le Briquer, director de la línea de vendimiadoras y cosechadoras de olivar de New Holland Agriculture. “Nuestro objetivo es estar al lado de nuestros clientes y ayudarles con nuestros equipos en todas las fases del ciclo anual del viñedo. Entre nuestras iniciativas cabe mencionar el desarrollo conjunto de aperos y accesorios con fabricantes seleccionados. Con estas nuevas soluciones galardonadas, vamos un paso más allá a la hora de ofrecer una solución para todas las tareas a lo largo del año – desde la preparación del suelo, la protección y gestión del cultivo, hasta la recolección”.

Dos soluciones que integran todas las herramientas disponibles en el mercado en la vendimiadora New Holland
New Holland ha desarrollado una solución Plug-and-Play para las gamas de herramientas diseñadas en colaboración con socios seleccionados, como son los pulverizadores BERTHOUD Curis’ Air y la gama PROVITIS Omega, que incluye podadoras y despuntadoras. Esta solución integra la herramienta a la perfección en la vendimiadora: basta con que el cliente monte la herramienta para que la máquina la reconozca automáticamente y ajuste los valores y las pantallas en el monitor Intelliview IVTM.

Para todas las demás herramientas disponibles en el mercado, la solución Multipurpose-on-Demand permite a los clientes de New Holland controlar sus implementos a través del monitor Intelliview IVTM de la vendimiadora. El concesionario del cliente crea un programa de software para cada accesorio, asignando las funciones a los botones de la palanca multifunción de la máquina y configurando las salidas eléctricas e hidráulicas y los sensores. El sistema puede gestionar entre 30 y 60 funciones (dependiendo del modelo), 12 salidas eléctricas, entre 12 y 28 salidas hidráulicas y 12 sensores. Una vez realizada la configuración inicial, cada vez que el cliente conecta la herramienta, la máquina la reconoce y ajusta automáticamente los valores en el Intelliview IVTM, y en la palanca multifunción.

Productividad mediante ajustes personalizados, rentabilidad y seguridad con herramientas inteligentes
El alto grado de personalización en las soluciones Plug-and-Play y Multipurpose-on-Demand incrementa la comodidad durante las operaciones y la productividad: el operador puede adaptar los ajustes conforme a sus preferencias, asignando una combinación de funciones a un botón específico de la palanca multifunción, creando secuencias de funciones y automatizando algunas operaciones. La vendimiadora New Holland puede almacenar 12 herramientas de desarrollo conjunto en el sistema Plug-and-Play y 12 accesorios más en la solución Multipurpose-on-Demand, para poder cambiar perfectamente entre una gran cantidad de herramientas sin esfuerzo.

Ambas soluciones también permiten que el cliente aproveche al máximo el sistema de gestión inteligente 2.0 (IMS 2.0) de New Holland, ganador de la medalla de bronce de SITEVI 2017, reduciendo el coste de propiedad y maximizando la rentabilidad. El IMS 2.0 se ajusta constantemente al régimen más bajo del motor, con el consiguiente ahorro de combustible en carretera y en todos los modos de trabajo.

También cabe mencionar que la solución Multipurpose-on-Demand incorpora un sistema de seguridad inteligente para proteger a los operadores. Al crear el programa de software para el sistema, permite incluir instrucciones para que la herramienta solo funcione cuando se cumplan determinadas condiciones (por ejemplo, solo si el operador se encuentra en su asiento) y se detenga automáticamente cuando el conductor no esté sentado o la máquina esté circulando por carretera.


El panel del jurado internacional de expertos agrícolas de los premios a la innovación SIMA 2019...

Premio SIMA por el sistema de inversión Dynamic Feed Roll


Premio SIMA por el sistema de inversión Dynamic Feed Roll

El panel del jurado internacional de expertos agrícolas de los premios a la innovación SIMA 2019 ha otorgado la medalla de bronce al inversor del rodillo de alimentación dinámica (DFR) de las cosechadoras CR de New Holland. Esta innovadora función permite al operador eliminar los atascos del rodillo desde la cabina, lo que ahorra un tiempo considerable y aprovecha al máximo la enorme productividad de la cosechadora con mayor capacidad del mundo.


Este sistema pionero ofrece importantes ventajas de productividad a los clientes configurando y ajustando automáticamente todos los parámetros de recolección...

IntelliSense™ recibe un doble premio por segundo año consecutivo


IntelliSense™ recibe un doble premio por segundo año consecutivo

Este sistema pionero ofrece importantes ventajas de productividad a los clientes configurando y ajustando automáticamente todos los parámetros de recolección en movimiento y en tiempo real, lo que permite al operador centrarse exclusivamente en conducir la máquina. En 2018, el sistema IntelliSense™ fue galardonado con un premio a la ‘Innovación técnica’ en EIMA y un premio Agromek en Dinamarca.


El sistema de gestión de residuos Optispread Plus para las cosechadoras CR de New Holland ofrece una solución mejorada de esparcido de residuos a los operadores de cosechadoras...

AE50 por Optispread Plus™


AE50 por Optispread Plus™

El sistema de gestión de residuos Optispread Plus para las cosechadoras CR de New Holland ofrece una solución mejorada de esparcido de residuos a los operadores de cosechadoras, proporcionando un excelente rendimiento de picado e incluso esparciendo los residuos en toda la anchura de los cabezales actuales y futuros. El sistema ha recibido un premio AE50 de la Sociedad Americana de Ingenieros Agrónomos y Biológicos (ASABE).


El tractor T6.175 Dynamic Command™ de New Holland fue nombrado “Machine of the Year” 2018 en la categoría de tractores de media potencia...

New Holland T6.175 Dynamic Command™ logra el premio Machine of the Year 2018 en la categoria de media potencia en Agritechnica 2017


New Holland T6.175 Dynamic Command™ logra el premio Machine of the Year 2018 en la categoria de media potencia en Agritechnica 2017

​El tractor T6.175 Dynamic Command™ de New Holland fue nombrado “Machine of the Year” 2018 en la categoría de tractores de media potencia por un jurado compuesto por periodistas que representan a las publicaciones agrícolas europeas más importantes. La máquina recibió este codiciado premio por su innovación técnica y por las ventajas que aporta a los clientes. Los criterios de selección giraron en torno a prestaciones innovadoras, rendimiento, productividad, coste de explotación, facilidad de uso y confort del operador.

Carlo Lambro, presidente de la marca New Holland Agriculture, afirmó: “Este premio demuestra el largo liderazgo de New Holland en el segmento agropecuario y ganadero. Supone un merecido reconocimiento a la ardua labor y la dedicación de todos los profesionales implicados en el desarrollo del tractor T6.175 Dynamic Command, desde nuestros equipos de ingenieros hasta la plantilla de la planta de Basildon, para crear un tractor compatible con los requisitos específicos de nuestros clientes”.

New Holland Agriculture ha enriquecido la oferta de la Serie T6 con el nuevo T6 Dynamic Command™, un tractor multitarea muy completo. Estos nuevos modelos T6.145, T6.155, T6.165 y T6.175 son los únicos modelos en este segmento que presentan una nueva transmisión con 8 marchas bajo carga en cada grupo. Son tractores extraordinariamente versátiles que serán un activo muy interesante para las flotas de contratistas y cerealistas así como de ganaderos.


New Holland Agriculture ha recibido la medalla de plata que otorga el comité independiente de expertos elegido por la DLG...

New Holland obtiene la medalla de plata en los premios a la innovación de Agritechnica 2017 por su sistema de configuración proactiva y automática de la cosechadora, pionero en el sector


New Holland obtiene la medalla de plata en los premios a la innovación de Agritechnica 2017 por su sistema de configuración proactiva y automática de la cosechadora, pionero en el sector

• Producción máxima, mínimas pérdidas, menos grano dañado y menor fatiga para el operador
• Los sensores del cajón de cribas, una primicia en el sector, previenen las pérdidas de grano antes de que se produzcan
• La función de predicción de pendiente del terreno y rendimiento optimiza proactivamente la configuración para las condiciones previstas
• El ajuste automático de los álabes de los rotores mejora la eficiencia energética y reduce las pérdidas

New Holland Agriculture ha recibido la medalla de plata que otorga el comité independiente de expertos elegido por la DLG (Sociedad alemana de agricultura, según sus siglas en alemán) por el sistema de configuración proactiva y automática de las cosechadoras CR Revelation, pionero en el sector. «Esta innovadora función aborda una de las mayores dificultades de los operadores de cosechadoras: mantener el máximo nivel de producción y a la vez reducir al mínimo las pérdidas y el porcentaje de grano dañado. El nuevo sistema de configuración automática de la cosechadora eleva la automatización a un nuevo nivel: así como los sistemas actuales son reactivos, la solución de New Holland predice proactivamente los cambios de pendiente y densidad del producto y realiza ajustes de corrección antes de que puedan producirse sobrecargas o pérdidas», afirma Lars Skjoldager Sørensen, responsable de la línea de productos de recolección.

Producción máxima, mínimas pérdidas, menos grano dañado y menor fatiga para el operador
Una vez que la cosechadora cuenta con los datos de campañas anteriores de rendimiento, la topografía del campo y de los ajustes de la máquina, en función de los datos de posicionamiento del GPS, el sistema interpola los datos de la primera pasada de la siguiente campaña de recolección y el sistema de configuración responde rápidamente a las condiciones que han variado. Este sistema proactivo se basa en sensores y sistemas de control tradicionales complementados con el primer sistema del sector para la detección de la carga del cajón de cribas, la función de predicción de pendientes y rendimiento y el ajuste remoto de los álabes del rotor. El operador puede elegir diferentes modos operativos, desde producción máxima hasta máxima calidad del grano, para optimizar en todo momento la eficiencia energética. Utilizando los datos almacenados en el sistema, la cosechadora optimiza la configuración por sí sola antes de que el cabezal empiece realmente a cortar y a enviar el producto al interior de la cosechadora.

Los sensores del cajón de cribas, una primicia en el sector, previenen las pérdidas de grano antes de que se produzcan
Los nuevos sensores de presión del sistema de limpia representan una nueva forma de medir la carga del cajón de cribas. El innovador sistema de New Holland mide la diferencia de presión en la criba superior, lo que indica con gran precisión la carga del cajón y, basándose en estos datos, maximiza proactivamente el rendimiento y previene las pérdidas. Si aun así se produce alguna pérdida, el sistema es capaz de identificar la causa inmediatamente y realizar las correcciones necesarias con gran rapidez. Esto se traduce en correcciones más rápidas y pequeñas de la apertura de las cribas y la velocidad del ventilador, por lo que el cajón de cribas funciona con mayor capacidad de forma estable. A su vez, todo ello permite al operador incrementar la productividad con la ventaja añadida de no tener que realizar continuos ajustes manuales, lo que reduce el cansancio considerablemente.

La función de predicción de pendientes del terreno y rendimiento optimiza proactivamente la configuración para las condiciones previstas
El nuevo sistema de automatización de New Holland adopta una perspectiva proactiva para corregir los ajustes según las condiciones cambiantes de recolección. El sistema de predicción de pendientes del terreno y rendimiento es una herramienta autodidacta que predice los cambios de pendiente y densidad del producto que la cosechadora se va a encontrar delante. Utiliza datos topográficos para anticipar las condiciones que el cabezal puede esperar. Para predecir el rendimiento de la cosechadora, extrapola el rendimiento de las pasadas anteriores ya recolectadas y los datos grabados en la cosechadora de mapas GPS de rendimiento de campañas anteriores. El sistema de automatización optimiza proactivamente la configuración en función del resultado. De este modo, las acciones son más suaves y fiables, lo que mejora el rendimiento y la productividad generales de la cosechadora sin intervención del conductor y reduce aún más su fatiga.

El ajuste automático de los álabes de los rotores mejora la eficiencia energética y reduce las pérdidas
La cosechadora cambia automáticamente el ángulo de todos los álabes de los rotores según la carga de producto, lo cual afecta directamente al tiempo que éste permanece en los rotores y a la potencia que necesitan los rotores. Esto significa que el sistema automatizado es capaz de mejorar la eficiencia energética de los rotores sin afectar a la configuración de la trilla y separación, lo que aumenta el ahorro de combustible y el rendimiento. La cosechadora se adapta automáticamente a las condiciones cambiantes del cultivo o al cambio de un cultivo a otro; así se incrementa la productividad diaria y disminuye el tiempo necesario para el cambio de configuración entre cultivos. Esta nueva función reduce la potencia que consumen los rotores hasta un 20 %.

«Estamos muy orgullosos de este galardón, que pone de manifiesto el compromiso de New Holland con la tecnología y la innovación para ayudar a los clientes en su búsqueda constante de eficiencia y productividad», comenta Alessandro Maritano, vicepresidente de New Holland Agriculture en EMEA. «Hemos desarrollado un sistema proactivo y autodidacta que actúa con más rapidez para optimizar y estabilizar los ajustes de la cosechadora y que a la vez reduce la necesidad de intervención del operador. Con este sistema de automatización hemos dado un paso más hacia la automatización de todo el proceso de recolección de la cosechadora. Esta innovadora función contribuye al rendimiento excepcional de la flamante CR Revelation, la cosechadora más potente y de mayor capacidad del mundo: gracias a su sistema de gestión de residuos de nuevo diseño, el ajuste mejorado del flujo de producto y el nuevo aumento de potencia, ofrece un 10 % más de capacidad al tiempo que garantiza la calidad del grano y una gestión de residuos extraordinaria».


New Holland Agriculture ha vuelto a recibir el reconocimiento del jurado de los premios SITEVI a la innovación...

New Holland recibe las medallas de plata y de bronce SITEVI por innovaciones que maximizan la productividad y la rentabilidad de los viñedos


New Holland recibe las medallas de plata y de bronce SITEVI por innovaciones que maximizan la productividad y la rentabilidad de los viñedos

• Medalla de plata por el nuevo sistema de lavado integrado, que mejora la seguridad y la productividad
• Medalla de bronce por el Intelligent Management System 2.0, que gestiona el régimen del motor y por tanto reduce el coste de mantenimiento y maximiza la rentabilidad

New Holland Agriculture ha vuelto a recibir el reconocimiento del jurado de los premios SITEVI a la innovación, que ha otorgado la medalla de plata al nuevo sistema de lavado integrado de la nueva vendimiadora Braud 9000 y la medalla de bronce a la segunda generación del sistema de gestión inteligente del motor, el Intelligent Management System (IMS) 2.0.
«New Holland tiene una larga tradición de excelencia en la mecanización vitícola, lo que la ha convertido en líder mundial de la tecnología de vendimia», comenta Thierry Le Briquer, jefe de la línea de productos para el sector viticultor y olivarero de New Holland Agriculture. «Hemos caminado junto a nuestros clientes viticultores, anticipándonos a sus necesidades y buscando siempre nuevas maneras de ayudarles a aumentar la productividad y la rentabilidad, de hacer su trabajo más fácil y seguro y de garantizar cosechas de la máxima calidad con el mejor tratamiento de las vides. A lo largo de los años hemos introducido muchas novedades que han resultado galardonadas y hemos diseñado numerosas soluciones innovadoras para perfeccionar continuamente las tecnologías que ofrecemos a nuestros clientes, como el IMS, que obtuvo la medalla de plata cuando se comercializó por primera vez en 2009 y que ahora ha vuelto a recibir el premio a la innovación en su segunda generación».

Medalla de plata por el nuevo sistema de lavado integrado, que mejora la seguridad y la productividad
Con el premiado sistema de lavado integrado de la nueva vendimiadora Braud 9000, lavar la máquina es ahora mucho más fácil y seguro. Una red de prelavado permite al operador conectar y empezar a vaciar las áreas principales de zumo y azúcar para ahorrar tiempo mientras se prepara y se pone el traje de lavado. El tubo de suministro integrado lleva agua a la parte superior de la vendimiadora, lo que elimina la necesidad de subir los peldaños resbaladizos con la manguera para lavar la parte superior de la máquina. El mando a distancia inalámbrico permite al operador activar todas las funciones de lavado con seguridad y poner en marcha los sistemas necesarios. El sistema de lavado está conectado al IMS 2.0, por lo que, cuando se activa el modo de lavado y el operador se encuentra en una zona de seguridad predefinida, se impide la activación de otros sistemas, como los ventiladores superiores, que podrían suponer un peligro. El operador puede realizar la operación de lavado con eficacia y seguridad. Además, una serie de sencillas características facilitan la tarea: un traje de lavado (suministrado de forma estándar) con sujeción integrada en la muñeca para el mando a distancia, protege al operador y lo mantiene seco; el suelo plano y las plataformas protegidas facilitan el movimiento en la máquina; hay un gran cajón de almacenamiento para guardar las botas de agua y puede solicitarse una manguera adicional como opción.
Con el nuevo sistema de lavado integrado, se tarda la mitad de tiempo en realizar la tarea con seguridad y eficacia, lo que aumenta la productividad y la rentabilidad de la vendimiadora, que ahora puede pasar más tiempo trabajando en la viña. Además, todas estas funciones de lavado vienen de serie en todos los modelos de las nuevas Braud 9000.

Medalla de bronce por el Intelligent Management System 2.0, que gestiona el régimen del motor y por tanto reduce el coste de mantenimiento y maximiza la rentabilidad
En comparación con la primera generación, el sistema automático de gestión continua del régimen del motor del IMS 2.0 reduce en un 20 % el consumo de combustible en carretera, ya que no necesita superar las 1800 rpm a 25 km/h. Ahorra combustible en todos los modos de trabajo, incluido el modo multifunción, y registra un consumo de combustible máximo de solo 11 l/h. Los parámetros constantes del IMS 2.0 favorecen una cosecha de la máxima calidad. Este factor, junto con la economía de combustible, maximiza la rentabilidad.
La gestión automática del régimen del motor busca constantemente el régimen más bajo, lo que reduce el nivel de ruido, permite una conducción progresiva y, por lo tanto, establece un nuevo referente en cuanto a comodidad al volante. Además, la pantalla táctil del monitor IntelliView IV y la disposición agrupada de los mandos facilitan el manejo y aumentan el confort al conducir. Al igual que el sistema de lavado integrado, las nuevas vendimiadoras Braud 9000 vienen de serie con el sistema IMS 2.0 de segunda generación.


El tractor New Holland T5.120 obtuvo el título «Best Utility» en los premios Tractor of the Year® 2017 que se han otorgado hoy en la feria EIMA de Bolonia, Italia.

New Holland Agriculture T5.120 obtiene el título «Best Utility» en los premios Tractor of the Year® 2017


New Holland Agriculture T5.120 obtiene el título «Best Utility» en los premios Tractor of the Year® 2017

• El eje delantero suspendido Terraglide™ opcional, el mejor de su categoría, puede combinarse con la suspensión de la cabina Comfort Ride™ para incrementar la comodidad
• Excelencia en la pala frontal con un bastidor más ancho y nuevas opciones de joystick con funciones de la transmisión integradas
• Transmisión Electro Command™ con nuevos automatismos.
• Motores ECOBlue compact HI-eSCR, conformes con la normativa Tier 4B, con mayor rendimiento -hasta un 24% más de reserva de par- y menor consumo
• Mayor capacidad de elevación en el enganche de 3 puntos
• La nueva opción de eje delantero reforzado permite utilizar ruedas de 28”

El tractor New Holland T5.120 obtuvo el título «Best Utility» en los premios Tractor of the Year® 2017 que se han otorgado hoy en la feria EIMA de Bolonia, Italia. El jurado compuesto por 24 reconocidos periodistas especializados en equipos agrícolas de toda Europa analizó y examinó sobre el terreno los tractores preseleccionados durante dos meses antes de tomar una decisión y fallar en favor del T5.120.

New Holland ha mejorado su renombrada Serie T5 de tractores —una de las más vendidas en Europa en su gama de potencia— no solo para cumplir la normativa Tier 4B sobre emisiones, sino también para incorporar todo un abanico de nuevas características diseñadas para aumentar la comodidad, la eficiencia y la productividad.

“New Holland en esta franja de potencia siempre ha sido un fuerte proveedor de tractores para este sector de la agricultura. Los avances del T5 Tier 4B están fundamentados en esta historia de éxitos”, explica Sean Lennon, responsable de Producto en Tractores, Telescópicas y PLM.

Carlo Lambro, Presidente de New Holland Agriculture, añadió: “El título «Best Utility 2017, pone de manifiesto el sólido liderazgo del segmento potencia intermedia. El premio supone un merecido reconocimiento a la ardua labor y la dedicación de todos los profesionales implicados en el desarrollo de la serie de tractores T5, desde nuestros equipos de ingenieros hasta la plantilla de la planta de Jesi, para crear un tractor compatible con los requisitos específicos de nuestros clientes.”

La nueva Serie T5 Tier 4B se ha rediseñado para satisfacer las necesidades cambiantes de los ganaderos y de aquellos que necesitan un tractor ágil de potencia intermedia para ganado lechero y explotaciones mixtas (Olivar, fruto seco, cereal...)

El opcional de eje delantero suspendido Terraglide™, el mejor de su categoría, puede combinarse con la suspensión de la cabina Comfort Ride™ para incrementar la comodidad
Un avance fundamental es el famoso eje delantero suspendido Terraglide™. Cuando se combina con el opcional de la suspensión de la cabina Comfort Ride™, tanto propietarios como operadores pueden esperar el mismo nivel de confort que con tractores más grandes. Hay frenos delanteros opcionales para un auténtico rendimiento de frenado a las cuatro ruedas.

En la cabina VisionView™ de lujo, la comodidad de manejo se ha visto mejorada con la cuidada posición de los controles y con una columna de dirección inclinable: todo queda al alcance de la mano. El parabrisas panorámico y el gran limpiaparabrisas de 200º de radio de acción mejoran la visibilidad incluso en condiciones meteorológicas difíciles. El operador también disfruta de más espacio para guardar objetos con el nuevo cajón de almacenamiento situado a la izquierda del asiento.

En el exterior, la visión nocturna se ha mejorado con las nuevas luces de trabajo LED de alta intensidad. Las 8 luces LED opcionales proporcionan 15.600 lúmenes y mayor amplitud de iluminación blanca. En comparación con las luces halógenas de potencia equivalente, ofrecen un 145% más de luz y mayor durabilidad con menos consumo eléctrico.

Los equipos y aperos compatibles se benefician de la función opcional ISOBUS Clase II, que facilita la supervisión y el control de todos los implementos con el monitor IntelliView™ III en una sola pantalla.

Excelencia en la pala frontal con un bastidor más ancho y nuevas opciones de joystick
El paquete de adaptación para pala frontal incluye un nuevo bastidor más ancho con torres atornilladas que mejoran la resistencia y carriles laterales opcionales.

La opción de nuevos joysticks mecánicos o electrohidráulicos con las funciones de la transmisión integradas; tienen como fin facilitar el manejo del T5 con una pala frontal, haciéndolo más eficiente en su trabajo diario. La clave está en integrar en un solo mando el manejo de la pala y la transmisión.

Funciones mejoradas en la transmisión Electro Command™
Los nuevos modos automáticos para el transporte y para trabajo en campo mejoran la funcionalidad de la transmisión Electro Command™ y, por lo tanto, la facilidad de conducción. En carretera, el modo automático de transporte reduce la interacción del operador al simplificar el cambio de marcha, algo que puede disminuir considerablemente el consumo de combustible. En el campo, el modo automático para el campo optimiza el rendimiento y el ahorro en las operaciones de la TDF y de tracción, ya que gestiona tanto el régimen del motor como la transmisión. La transmisión Electro Command 40 km/h ECO logra la máxima velocidad a bajo régimen y también hay disponible un superreductor opcional.

Además, ahora hay tres ajustes para regular la intensidad de accionamiento del inversor, lo que permite al operador elegir la capacidad de reacción de los cambios de dirección adelante/atrás, una función especialmente pensada para un gran número de usuarios que equipan los tractores de este tamaño con una pala frontal.

Motores ECOBlue compact HI-eSCR, conformes con la normativa Tier 4B, con mayor rendimiento y hasta un 24% más de reserva de par
La nueva Serie T5 está disponible en tres modelos: el T5.100 de 99 CV, el T5.110 de 107 CV y el T5.120 de 117 CV, con un par máximo de 430, 468 y 491 Nm, respectivamente, a 1500 rpm.

Todos están provistos de motor F5C Common Rail de 3,4 litros, tecnología ECOBlue compact HI-eSCR y EGR de bajo nivel (recirculación limitada de gases de escape), desarrollado y fabricado por FPT Industrial. Esta tecnología se ciñe a la estrategia Tier 4B de New Holland, que prevé el uso de un sistema SCR compacto y EGR de bajo nivel en los equipos de menor potencia y menores necesidades de refrigeración, donde las dimensiones generales del tractor son de vital importancia. Todo ello se suma a una excepcional eficiencia, un mayor rendimiento mejorado y hasta un 24% más de reserva de par para aumentar aún más la productividad. La capacidad del depósito combustible es de 165 litros y el depósito de AdBlue tiene cabida para 12 litros.

Más rendimiento y mayor capacidad de elevación en el enganche de 3 puntos
La capacidad de elevación del enganche de tres puntos ha aumentado a 5420 kg para todos los modelos gracias a nuevos cilindros externos de 80mm, mientras que la disposición de los nuevos distribuidores auxiliares se ha mejorado para facilitar el acoplamiento. Ahora la flexibilidad es mayor gracias al elevador delantero polivalente, capaz de levantar 1850 kg, y a la TDF de 1000 rpm.

El nuevo eje delantero reforzado permite utilizar ruedas de 28”
Las mejoras en resistencia estructural han permitido aumentar el peso bruto máximo admisible del vehículo de 7,4 toneladas a 8, y la nueva opción de eje delantero fijo reforzado permite instalar neumáticos delanteros de 28".


New Holland se hace con un galardón en Agritechnica 2015: el flamante tractor T7.315 recibió hoy el prestigioso título de “Machine of the Year” 2016

El tractor T7.315 es designado Máquina del Año 2016 en la feria Agritechnica


El tractor T7.315 es designado Máquina del Año 2016 en la feria Agritechnica

New Holland se hace con un galardón en Agritechnica 2015: el flamante tractor T7.315 recibió hoy el prestigioso título de “Machine of the Year” 2016 concedido por un jurado de 21 periodistas pertenecientes a las principales publicaciones agrícolas de Europa. La máquina fue distinguida por su innovación técnica y por las ventajas que aporta a los clientes, con criterios de selección basados en prestaciones innovadoras, rendimiento, productividad, costes de explotación, facilidad de uso y confort del operador.

Carlo Lambro, Presidente de New Holland Agriculture, afirmó: “Este galardón representa un reconocimiento importante que el sector rinde al enfoque de New Holland respecto a un desarrollo de productos que se centra en la innovación para satisfacer las necesidades de nuestros clientes, con tecnologías que les permiten gestionar sus actividades agrícolas con eficiencia, rentabilidad y sostenibilidad. Que nuestro producto haya sido premiado da fe de la capacidad de nuestro personal de desarrollo para comprender las necesidades de nuestros clientes y proporcionar soluciones eficaces. Estamos muy orgullosos de los galardones que hemos recibido este año, cuando New Holland celebra 120 años de innovación en la agricultura.

“Nos sentimos muy orgullosos de recibir este reconocimiento —comentó Sean Lennon, responsable de producto de tractores y telescópicas—. Hemos invertido muchos esfuerzos en el desarrollo de este producto: un tractor que cumple las peticiones específicas de nuestros clientes. Les habíamos preguntado cuál sería su ‘tractor ideal’. Nos dijeron que les gustaría un T7 de gama alta con mayor potencia, que también fuera capaz de realizar las tareas con gran carga que suelen llevarse a cabo con tractores más pesados, y que situara la multitarea en un nuevo nivel. El T7.315 cumple todas las expectativas. Este premio es un reconocimiento muy merecido al esfuerzo y la dedicación de quienes participaron en el desarrollo del T7.315, desde nuestros equipos de ingeniería hasta la planta de Basildon al completo, que crearon una línea de montaje específica y nuevos procesos para garantizar la elevada calidad de cada unidad producida.”

El T7.315 es uno de los dos nuevos modelos de gran resistencia que amplían la serie T7 para satisfacer las necesidades agrícolas de la potencia de un tractor de grandes dimensiones y la versatilidad y agilidad de una máquina pequeña. El T7.315 ofrece una versatilidad sin igual para la ejecución de una gran variedad de tareas agrícolas y de transporte, desde el trabajo en hileras, el empacado de heno o la siega, hasta el remolque de fertilizante y otras tareas de importancia. También cuenta con la revolucionaria automatización de tractor-empacadora IntelliCruise™ que permite a la BigBaler de New Holland controlar la velocidad del tractor para incrementar la productividad y la consistencia de la paca, con lo cual se convierte en un tractor para empacado sin igual.


El sistema IntelliSense™ viene incorporado en la gama CR Revelation...

Doble premio por IntelliSense™


Doble premio por IntelliSense™

El sistema IntelliSense™ viene incorporado en la gama CR Revelation y permite al conductor aumentar el rendimiento diario de trilla y la calidad de grano, a la vez que reduce las pérdidas de grano. El sistema recibió una medalla de plata (Premio a la Innovación) de la DLG en Agritechnica 2017 y una medalla de oro en Agribex 2017.


La Sociedad Americana de Ingenieros Agrónomos y Biológicos (ASABE) ha otorgado uno de los premios AE50 de 2017 a SmartTrax™ con tecnología Flex.

SmartTrax™ con tecnología Flex – Excelente innovación


SmartTrax™ con tecnología Flex – Excelente innovación

La Sociedad Americana de Ingenieros Agrónomos y Biológicos (ASABE) ha otorgado uno de los premios AE50 de 2017 a SmartTrax™ con tecnología Flex. Los premios AE50 reconocen los diseños más innovadores del año en productos o sistemas de ingeniería para los sectores alimentario y agrícola. El sistema SmartTrax™ con tecnología Flex en las emblemáticas cosechadoras New Holland CR o CX ofrece una alternativa a los neumáticos de tracción para reducir la compactación del suelo y mejorar el confort del operador.


New Holland recibió la medalla de oro de Kielce por el sistema Opti-Speed en la cosechadora CX.

Opti-Speed™ es galardonado con una medalla de oro en Agrotech 2017


Opti-Speed™ es galardonado con una medalla de oro en Agrotech 2017

New Holland recibió la medalla de oro de Kielce por el sistema Opti-Speed en la cosechadora CX. Los sacudidores con variación automática de la velocidad Opti-Speed™, disponibles de serie en todas las cosechadoras CX, mejoran la productividad un 10%.


El jurado eligió las emblemáticas cosechadoras CR y CX de la marca con el innovador sistema de nivelación Everest...

CR y CX son galardonadas como Máquina del Año en SIMA 2017


CR y CX son galardonadas como Máquina del Año en SIMA 2017

El jurado eligió las emblemáticas cosechadoras CR y CX de la marca con el innovador sistema de nivelación Everest por sus ventajas en términos de productividad en la recolección y eficiencia para aquellos clientes que trabajan en las condiciones más exigentes.


Las dos vendimiadoras autopropulsadas y los tractores T4F/N/V para horticultura, trabajo en arbolados y viñedos de New Holland...

New Holland recibe la medalla de oro SITEVI a las características de salubridad avanzadas de la Blue Cab 4 en tractores especiales y la nueva gama compacta de vendimiadoras


New Holland recibe la medalla de oro SITEVI a las características de salubridad avanzadas de la Blue Cab 4 en tractores especiales y la nueva gama compacta de vendimiadoras

• Medalla de oro a Blue Cab 4, que cuenta con el sistema de filtrado Nivel 4, el más avanzado del sector
• Mención honorífica a PLM™ Connect para viñedos

Las dos vendimiadoras autopropulsadas y los tractores T4F/N/V para horticultura, trabajo en arbolados y viñedos de New Holland recibieron el reconocimiento del jurado de los premios a la innovación SITEVI, que otorgó la medalla de oro a Blue Cab 4 y mención honorífica al sistema telemático PLM Connect instalado en dichas líneas de productos.
“New Holland es líder mundial del segmento de tractores especializados —afirmó Carlo Lambro, Presidente de Marca de New Holland Agriculture—. No solo se debe a nuestra larga experiencia en el sector de viñedos, sino también a que no dejamos de avanzar, buscando maneras innovadoras de aumentar la productividad de nuestros clientes, de facilitar su labor y hacerla más segura, a la vez que garantizamos cosechas de máxima calidad y el mejor tratamiento de las vides, algo que para ellos es fundamental. Una vez más, con Blue Cab4 y PLM Connect hemos dado un paso más en el suministro a nuestros clientes de tecnologías innovadoras para que tengan éxito en su actividad.”

Medalla de oro a Blue Cab 4, que cuenta con el sistema de filtrado más avanzado del sector
Blue Cab 4 es un innovador concepto de cabina que se ha diseñado pensando en la seguridad, salud y el bienestar del operador. Cuenta con dos niveles de filtrado, de categoría 2 y de categoría 4, en un solo sistema de presurización de cabina en circuito cerrado. Es un sistema inteligente para vendimiadoras que pone en marcha automáticamente el filtrado de categoría 4 al enganchar y activar una unidad de pulverización. La cabina Blue Cab 4 también ofrece características exclusivas, como la válvula de limpieza de aire automática, patentada, para purgar el aire de la cabina antes de que se inicie la presurización y el filtrado de categoría 4, y el sistema de gestión de filtro que lleva un registro de los intervalos de mantenimiento y del uso del filtro.
La protección al operador que ofrece Blue Cab 4 supera los requisitos de las normas EN15695-1 y -2, que solo cubren la clasificación de cabina y filtro, respectivamente, mediante pruebas de laboratorio: New Holland también ha sometido a pruebas la durabilidad y rendimiento del sistema de filtrado en el campo. La cabina Blue Cab 4 se probó en tractores y vendimiadoras durante más de 300 horas de pulverización, con más de 25 sustancias activas en diversas condiciones de campo.
Por otra parte, para garantizar los máximos niveles de confort del operador, Blue Cab 4 tiene integrado un sistema de aire acondicionado automático con ventilador propio, que se encarga de la circulación de aire dentro de la cabina. La cabina Blue Cab 4 está disponible ahora con la nueva gama compacta de vendimiadoras y en breve estará disponible en los tractores T4F/N/V.

Mención honorífica a PLM™ Connect para viñedos
PLM Connect es la nueva solución telemática de New Holland que conecta las máquinas del viñedo y suministra información al ordenador o smartphone del administrador del viñedo en tiempo real. A medida que se consolida el sector vitivinícola, con menos empresas agrícolas que exploten grandes campos, y se acorta la temporada de cosecha, la necesidad de eficiencia ha aumentado de manera significativa. La aplicación de la telemática al viñedo suministra una solución eficaz para su gestión.
Con PLM Connect, el administrador del viñedo puede mantenerse perfectamente conectado con la operación y en contacto directo con cada una de las unidades de la flota, para saber en todo momento dónde se encuentran y acceder a todos sus datos. Puede importar datos captados por los sensores de la máquina, como el nivel de carga de la tolva, el peso de la uva cosechada, la distribución de antocianinas, etc. Esto le permite tomar decisiones informadas en cada fase de la actividad sobre el uso más eficiente de la flota y de los recursos, desde la asignación de trabajadores a la logística de la cosecha o del repostaje, y fijar objetivos de cosecha en función de la madurez y la cantidad de uva.


Tras un largo proceso en el que el jurado de este prestigioso premio dedicó seis meses a analizar y probar en el campo a todos los candidatos, el nuevo tractor T3F de New Holland ha recibido la distinción de Tractor of the Yearr®

El tractor T3F de New Holland Agriculture recibe el galardón TOTY® 2015, al mejor Tractor Especial, un logro extraordinario en el segmento de máquinas especiales


El tractor T3F de New Holland Agriculture recibe el galardón TOTY® 2015, al mejor Tractor Especial, un logro extraordinario en el segmento de máquinas especiales

• Nueva serie T3F: un revolucionario tractor compacto
• La última solución en cuanto a productividad, versatilidad y confort


Tras un largo proceso en el que el jurado de este prestigioso premio dedicó seis meses a analizar y probar en el campo a todos los candidatos, el nuevo tractor T3F de New Holland ha recibido la distinción de Tractor of the Yearr® - Best of specialized for 2015 (Tractor del Año 2015). La noticia se ha anunciado en EIMA, una de las ferias de maquinaria y equipos agrícolas más importantes de Europa, que se celebra en Bolonia, Italia.

“Recientemente, New Holland ha consolidado su liderazgo en el segmento de tractores especiales para horticultura y viticultura con el lanzamiento de la nueva serie T3F, que ofrece a los agricultores las dimensiones compactas, la maniobrabilidad y la fiabilidad que necesitan para sus tareas”, explicó Luca Mainardi, responsable de Tractores y Telescópicas.

El jurado, formado por 23 conocidos periodistas de maquinaria agrícola procedentes de toda Europa, consideraron que el T3F es capaz de ofrecer el máximo rendimiento en tareas de cultivo, ya que suple totalmente la necesidad de los agricultores de contar con equipos sumamente específicos, con un equilibrio perfecto entre las prestaciones y la agilidad para desplazarse con rapidez y facilidad en espacios reducidos o bajo parras.

“Este galardón da fe del esfuerzo y la dedicación de quienes han participado en el desarrollo del T3F —afirmó Carlo Lambro, Presidente de marca de New Holland Agriculture—. Este importante galardón del sector es un gran reconocimiento más de la posición de liderazgo de New Holland en el segmento de máquinas especiales. New Holland Agriculture, en la vanguardia de las innovaciones de equipos especiales desde 1934, sigue ofreciendo una línea completa de soluciones para los clientes que se dedican al trabajo en huertas y viñedos.”

Nueva serie T3F: un revolucionario tractor compacto

Los tractores New Holland serie T3F se han diseñado para satisfacer las necesidades de los fruticultores profesionales y de quienes trabajan en explotaciones de horticultura y viticultura pequeñas y medianas, quienes necesitan máquinas potentes pero compactas, con gran versatilidad y máximas prestaciones en el segmento de 50 a 72 CV.

A pesar de su diseño sumamente compacto, los cuatro modelos de la serie T3F satisfacen todas las necesidades de potencia, incluso en aplicaciones de horticultura intensivas. Están equipados con generosos motores FPT Industrial S8000, de tres cilindros, con turbocompresor e intercooler, capaces de enfrentar con ímpetu una gran variedad de tareas especializadas. La tecnología de motor compatible con Tier 3 garantiza bajas emisiones, bajos niveles de ruido y vibraciones y una máxima eficacia de combustible. Se dispone de un par elevado de hasta 295 Nm junto con una impresionante reserva de par del 34% que favorece un excelente rendimiento en el campo.

La última solución en cuanto a productividad, versatilidad y confort

Los tractores ligeros de la serie T3F se desplazan con facilidad entre las hileras gracias a su especial diseño, con la opción de apenas 135 cm en la parte más ancha. Permite al operador maniobrar con facilidad en los huertos sin correr el riesgo de dañar o de pasar por alto cultivos valiosos; además es un tractor idóneo para la pulverización, el cultivo y el transporte por carretera. Los giros cerrados no representan problema alguno para una corta distancia entre ejes de 186 cm y un radio de giro de apenas 3,4 m. El bastidor ROPS también se puede plegar por completo para aumentar la visibilidad y facilitar el acceso a sitios de baja altura.

Las extraordinarias prestaciones hidráulicas se consiguen mediante dos bombas hidráulicas de desplazamiento fijo que ofrecen un caudal total de 84 litros por minuto: una bomba de 52 l/min abastece a los tres distribuidores remotos y a los frenos del remolque, que tienen una excepcional eficiencia de frenado incluso al desplazar el remolque totalmente cargado, en tanto que una bomba de servicio de 32 l/min permite maniobrar sin esfuerzo alguno hasta en aplicaciones hidráulicas exigentes.

Las máquinas de la serie T3F tienen una capacidad de elevación máxima de 2.277 kg. El patentado y reconocido control de enganche trasero Lift-O-Matic™, de serie en toda la gama, permite a los operadores elevar y retornar aperos traseros a la posición predefinida mediante el accionamiento de un solo mando. La velocidad de descenso del apero es independiente de su peso, por lo que, incluso cuando se utiliza toda la capacidad de elevación, vuelve a la posición de trabajo con un movimiento suave.

Los tractores T3F se pueden especificar con una gran variedad de transmisiones eficientes que cubren todo tipo de necesidades profesionales. La transmisión de serie 12x12 Synchro Shuttle™ ofrece una eficiencia excepcional, en tanto que se dispone de una opción de velocidad de 40 km/h para las aplicaciones que requieren el transporte a alta velocidad. Se puede solicitar el superreductor opcional 20x20 Synchro Shuttle™ para desplazamientos de apenas 100 metros por hora, para aplicaciones especiales y de siembra manual.

El diseño de la serie T3F tiene como aspectos destacados un confort y una durabilidad elevados. La plataforma suspendida aísla a la perfección el ruido y las vibraciones, como aporte al confort y la ergonomía insuperables del entorno del operador. Desde el asiento amplio y regulable, el operador dispone de una visibilidad circular ilimitada. Todos los mandos, sencillos e intuitivos, se adaptan a la mano de manera natural y se han agrupado para garantizar una comodidad máxima, incluso en largas jornadas de trabajo.

La nueva serie T3F, respaldada por la tradición de excelencia en el segmento de tractores especiales de New Holland Agriculture, es la solución más reciente para disfrutar de productividad, versatilidad y confort máximo en todas las tareas de horticultura.


La maquinaria New Holland Agriculture pronto incorporará el motor Cursor 16 de alta eficiencia, al que la revista Diesel ha otorgado el premio Diesel del año® 2014.

New Holland Agriculture aprovecha las ventajas del motor de FPT Industrial galardonado con el premio ‘Diesel del año® 2014’


New Holland Agriculture aprovecha las ventajas del motor de FPT Industrial galardonado con el premio ‘Diesel del año® 2014’

• La maquinaria New Holland incorporará próximamente el motor ‘Diesel del año® 2014’
• El motor Cursor 16 ofrece un alto nivel de rendimiento en un formato compacto

La maquinaria New Holland Agriculture pronto incorporará el motor Cursor 16 de alta eficiencia, al que la revista Diesel ha otorgado el premio Diesel del año® 2014. Desarrollado por FPT Industrial, el nuevo motor de 16 litros de cilindrada y seis cilindros en línea ha recibido este prestigioso galardón en reconocimiento a la excelencia tecnológica.

Fabio Butturi, redactor jefe de la revista Diesel, ha resumido muy bien las características que distinguen a este nuevo motor: "El premio Diesel del año® premia la innovación técnica y el diseño que el Cursor 16 de FPT Industrial alcanza de la forma más ingeniosa: con sus 16 litros desarrolla la potencia de un 18 litros, pero con el tamaño de un 13 litros. Una propuesta atractiva y, en palabras de FPT, un elemento de cambio".

El Cursor 16 destaca por su gran potencia, la eficiencia de combustión y su reducido consumo, lo que se traduce en unos costes de explotación realmente bajos para el cliente. Para ello utiliza la tecnología de reducción catalítica selectiva de alta eficiencia HI-eSCR patentada por FPT Industrial, una solución que ha sido investigada, diseñada y desarrollada internamente para cumplir con las estrictas normativas sobre emisiones Euro VI y Stage IV/Tier 4 Final.

El Cursor 16 ofrece este elevado nivel de potencia y eficiencia basándose en una arquitectura compacta; de este modo, proporciona la mejor relación potencia-peso de su clase aun siendo uno de los motores más compactos de su segmento.

Carlo Lambro, Presidente de marca de New Holland Agriculture, añadió: "Los clientes de New Holland obtienen el máximo aprovechamiento gracias a las virtudes de nuestro especialista en motores FPT Industrial, que ha desarrollado innovaciones y tecnologías que han revolucionado el sector, y con el Cursor 16 nuestros clientes podrán alcanzar una vez más el máximo grado de rendimiento y rentabilidad cuando presentemos los nuevos modelos equipados con este motor excepcional".


La nueva serie de tractores T8 Auto Command™ de New Holland ha sido galardonada con el premio "Maschine des Jahres 2014 - Máquina del Año 2014" ...

La serie T8 Auto Command™ consigue el premio "Maschine des Jahres 2014 - Máquina del Año 2014", un gran triunfo de New Holland Agriculture en la feria Agritechnica


La serie T8 Auto Command™ consigue el premio "Maschine des Jahres 2014 - Máquina del Año 2014", un gran triunfo de New Holland Agriculture en la feria Agritechnica

La nueva serie de tractores T8 Auto Command™ de New Holland ha sido galardonada con el premio "Maschine des Jahres 2014 - Máquina del Año 2014" por un jurado formado por periodistas de las principales publicaciones europeas sobre maquinaria. El objetivo del premio es escoger aquellos modelos que ofrecen una gran diversidad de innovaciones tecnológicas y que representan beneficios prácticos para los agricultores.

Este premio se ha fallado en Agritechnica, la feria de maquinaria y equipos agrícolas más importante de Europa, que se celebra en Hannover, Alemania.
“El nuevo tractor, con transmisión continua Auto Command™, una mayor distancia entre los ejes y más potencia disponible, supera un rendimiento que ya era impresionante y complementa la gama de modelos PowerShift™ existente”, explicó Luca Mainardi, responsable de Tractores y Telescópicas

El jurado, compuesto por destacados periodistas de maquinaria agrícola de toda Europa, consideró que el T8.420 Auto Command™ es capaz de ofrecer el máximo rendimiento a una óptima velocidad, lo cual es muy conveniente para grandes productores agropecuarios, contratistas productores de heno y forraje, así como grandes explotaciones lecheras y actividades de transporte intensivas.

“Este galardón da fe del esfuerzo y la dedicación de quienes han participado en el desarrollo del T8 Auto Command™ —afirmó Carlo Lambro, Presidente de New Holland Agriculture—. Este importante premio es un gran reconocimiento a nuestro innovador enfoque del desarrollo de productos y las ventajas que ofrece a nuestros clientes, así como a nuestro compromiso con el desarrollo de tecnologías avanzadas, lo cual contribuye a la eficiencia, la productividad y la sostenibilidad de los agricultores de todo el mundo.”

Los seis modelos de la serie T8, con una potencia que van de 273 CV a 419 CV, están impulsados por los eficientes motores Cursor 9 SCR ECOBlue™, desarrollados en colaboración con FPT Industrial, que cumplen la normativa sobre emisiones Tier 4 . New Holland ha adaptado su transmisión Auto Command™ a la serie T8 para lograr cubrir las necesidades y perfiles de cualquier usuario. La transmisión Auto Command™ utiliza una lógica intuitiva basada en la fuerza y se controla mediante una ergonómica empuñadura CommandGrip™, idéntica a la de los modelos T7 Auto Command™.

“2013 ha sido un año memorable para New Holland: este gran premio obtenido, las medallas de plata de Agritechnica a las innovaciones en cosechadoras; el sistema sacudidor Opti-Speed™, único en el sector, y el cabezal Cornrower para cosechadoras; el reconocimiento de Sitevi a la tecnología Opti-Grape™ para vendimiadoras y, por último, los premios Agribex, medalla de oro al cabezal Dual Stream, y de plata, una vez más, a Opti-Speed™. En conjunto, respaldan el gran compromiso de New Holland con la innovación y la mejora de la tecnología agrícola”, terminó diciendo Carlo Lambro.


New Holland ha confirmado su posición de liderazgo como fabricante de maquinaria agrícola en Agritechnica, al obtener dos medallas de plata por las innovaciones introducidas en sus cosechadoras.

La avanzada tecnología de cosecha New Holland recibe dos medallas de plata en la feria Agritechnica


La avanzada tecnología de cosecha New Holland recibe dos medallas de plata en la feria Agritechnica

• Innovadores sacudidores Opti-Speed™: hasta un 10% más de productividad.
• Innovador cabezal Cornrower: el hilerado de una pasada reduce los costes de explotación y mejora la densidad de paca hasta un 15%.
• Las innovaciones en la cosecha optimizan la producción sostenible de alimentos y energía.

New Holland ha confirmado su posición de liderazgo como fabricante de maquinaria agrícola en Agritechnica, al obtener dos medallas de plata por las innovaciones introducidas en sus cosechadoras.

El sistema sacudidor Opti-Speed™, único en el sector, aumenta la productividad hasta un 10% y el cabezal Cornrower, combina a la perfección la eficiencia en el campo con el característico compromiso de New Holland con la agricultura sostenible.

“New Holland se destaca en el desarrollo de innovaciones que ofrezcan ventajas prácticas a los agricultores y contratistas de todo el mundo —afirmó Carlo Lambro, responsable de marca de New Holland Agriculture—. Además, nosotros y los agricultores de todo el planeta tenemos la gran responsabilidad de impulsar la producción sostenible de alimentos y energía. La tecnología Opti-Speed™ contribuye a la reducción de pérdidas, lo que a su vez permite disponer de mayor cantidad de grano para la producción de alimentos. Con el innovador cabezal Cornrower, los agricultores pueden producir alimento y forraje en sus maizales, además de convertir los derivados del maíz que antes eran desechos, en energía productiva mediante la biomasa.”

Innovadores sacudidores Opti-Speed™: hasta un 10% más de productividad
La tecnología del sacudidor Opti-Speed™, reconocida con una medalla de plata, está disponible en exclusividad en la gama de cosechadoras convencionales CX7000 y CX8000 Elevation. La gama, que incluye la máquina sacudidora más potente del mundo y genera hasta 490 CV, es ampliamente utilizada por agricultores y contratistas a gran escala de todos los puntos del planeta.

El exclusivo sistema Opti-Speed™ ofrece un aumento de productividad de hasta el 10% con la velocidad automáticamente variable del sacudidor, basada en el gradiente del terreno. El operador no tiene más que seleccionar entre cuatro cultivos predeterminados para que el sistema Opti-Speed™ modifique de manera autónoma la velocidad del sacudidor. Al ascender por una pendiente, reduce la velocidad de los sacudidores para disminuir la rapidez del transporte de la paja sobre ellos, y al descender por la pendiente, aumenta la velocidad para evitar atascos. Además, en terrenos llanos, es un sistema muy útil para la cosecha de maíz, por la menor velocidad de los sacudidores. En total, se puede conseguir un aumento de la productividad de hasta el 20%.

Innovador cabezal Cornrower: el hilerado de una pasada reduce los costes de explotación y mejora la densidad de paca hasta un 15%   
New Holland, con la aplicación de su estrategia Clean Energy Leader®, tiene el compromiso de aumentar la productividad y sostenibilidad agrícolas. El cabezal Cornrower, premiado con una medalla de plata, es fundamental para cumplir ese objetivo.

El sistema Cornrower, totalmente integrado, se puede instalar en cabezales para maíz convencionales con el fin de producir hileras uniformes de forraje de maíz picado finamente. Con ese material se puede aumentar la densidad de paca hasta un 15%, lo que mejora su capacidad de combustión y sus perfiles de fermentación, lo cual es perfecto para la producción de biomasa.

Es un sistema de una sola pasada que reduce el consumo de combustible en el trabajo, además de limitar la compactación del suelo. Por otra parte, todo el forraje de maíz se pica y se deja limpio, sin polvo ni piedras. Los granos perdidos caen en la hilera, de modo que las pacas utilizadas para forraje cuentan con mayor valor nutritivo. El sistema, al ofrecer un material muy finamente picado, hace que este se desprenda de la humedad con mayor rapidez y se reduzca así el tiempo entre picado y empacado. También se puede utilizar como lecho absorbente para los animales y como suplemento alimenticio, que al mezclarse con cal hidratada y agua, puede reducir el coste del forraje hasta un 40% en comparación con el ensilado de maíz tradicional.


New Holland recibió una medalla de oro y una mención honorífica en los premios Sitevi 2013.

New Holland triunfa en Sitevi 2013 con una tecnología de cosecha limpia y avanzada


New Holland triunfa en Sitevi 2013 con una tecnología de cosecha limpia y avanzada

• Tecnología Opti-Grape™, ganadora de la medalla de oro: rendimiento de limpieza hasta cinco veces superior.
• Mención honorífica por la lectura de antocianinas desde la cabina: control de la maduración de la uva en tiempo real.

New Holland recibió una medalla de oro y una mención honorífica en los premios Sitevi 2013. Se otorgó una medalla de oro a la tecnología Opti-Grape™, que ofrece un rendimiento de limpieza sin igual en su tipo. El sistema de CAN Bus, que presenta datos del sensor FORCE-A de maduración de la uva en tiempo real en el monitor IntelliView™ III de las máquinas Braud 9000, fue distinguido con una mención honorífica.

“Estamos muy contentos por el reconocimiento otorgado a estos avances en la tecnología de vendimia —afirmó Maggiorino Gaffoglio, responsable de Vendimiadoras a nivel mundial—. Nos sentimos totalmente comprometidos con el objetivo de que nuestra gama de vendimiadoras Braud suministre una calidad insuperable a las exigentes empresas y clientes viticultores de hoy.”

Tecnología Opti-Grape™: rendimiento de limpieza hasta cinco veces superior

La tecnología Opti-Grape™, ganadora de la medalla de oro, aplica un sistema exclusivo que crea una superficie de soplado con colchón de aire: una turbina impulsa aire a través de una malla fina para eliminar todo el material que no sea uva, antes de que caiga a la tolva.

Situado en el extremo del sistema de limpieza, encima de la tolva, el conductor adapta la fuerza del aire mediante el cambio de velocidad de la turbina, dependiendo de la calidad de clasificación que se desee. Por lo tanto, el conductor puede ajustar directamente la calidad de limpieza de la uva desde la cabina, mediante el monitor IntelliView™.

El flujo de aire se conduce a través de 4.300 orificios de 2 mm de diámetro para eliminar hasta las impurezas más diminutas, como peciolos, tallos, astillas y trozos de hojas, junto con granos de uva secos y mohosos. Todo ese material se sopla por encima de las vides y se elimina. Se obtiene así una calidad de cosecha más elevada que también mejora el sabor del vino.

La tecnología de superficie de colchón de aire a alta presión se ha desarrollado junto con una gran variedad de mejoras del sistema de limpieza, como un preclasificador nuevo, dos conjuntos de rodillos para la zona de preselección, que aumentan el rendimiento de limpieza hasta un 20%, dado que el material que no es uva sencillamente cae por las separaciones. Además, el aspirador superior del transportador receptor también se ha mejorado para que elimine aún más desechos durante el proceso de limpieza inicial. La calidad de la uva ha mejorado mucho, ya que solo las vides que permanecen en el racimo pasan por la despalilladora final, protegiendo a las que ya se han separado.

El sistema Opti-Grape™ fue sometido a exhaustivas pruebas de campo, tanto en el hemisferio norte como en el hemisferio sur, y en comparación con las tecnologías de limpieza tradicionales, el sistema Opti-Grape™ reduce drásticamente la cantidad de material que no es uva hasta cinco veces, con un contenido de impurezas de apenas 0,1%. Esto puede permitir a los viticultores un incremento de la rentabilidad, ya que se reduce en gran medida la necesidad de una separación adicional del material que no es uva.

El sistema no influye en la productividad y se puede utilizar a la velocidad de cosecha normal con la mayoría de uvas tintas. Los operadores que trabajan con uva tinta y blanca pueden sencillamente desactivar el sistema desde la cabina. Al eliminar el material que no es uva, junto con los granos secos y mohosos, el sistema influye en las vides al principio del proceso de vinificación, lo que tiene un impacto directo en la calidad del producto final.

Lectura de antocianinas desde la cabina: control de la maduración de la uva en tiempo real

New Holland ha conseguido la compatibilidad total entre la red de CAN Bus de la cosechadora Braud 9000 y el sensor Multiplex® de FORCE-A para presentar lecturas de antocianinas en tiempo real en el monitor con pantalla táctil en color IntelliView™ III.

Disponible para toda la gama Braud 9000, el sensor Multiplex® se sitúa sobre la tolva y utiliza una tecnología óptica exclusiva para determinar el contenido de antocianinas de las vides, que es un indicador clave de su grado de maduración.

La solución es instantánea y no invasiva, por lo que se mantiene la integridad de la uva. Los operadores pueden ver y registrar los miligramos de antocianinas por litro, así como monitorizar la heterogeneidad de la tolva en la pantalla IntelliView™ III mediante la tecnología de CAN Bus. Se muestran las lecturas de antocianinas de cada carga, lo que facilita la toma de decisiones para la vinificación posterior.

El sistema también se puede conectar a la funcionalidad de mapeo integrada en las cosechadoras Braud 9000. Junto con los datos de posicionamiento por GPS, se puede generar un mapa de la variabilidad espacial de antocianinas para adaptar las técnicas del viñedo y obtener una maduración óptima de la vid, además de seleccionar determinadas parcelas para mezclas concretas de uva. Esos datos se pueden integrar por completo con los obtenidos con EnoControl para perfeccionar el proceso de vendimia.


La gama de grandes empacadoras cuadradas BigBaler de New Holland afirma su posición como líder del sector con la obtención de la codiciada medalla de plata a la innovación en la feria SIMA.

La empacadora BigBaler de New Holland recibe la medalla de plata a la innovación en la feria SIMA por sus avanzados sistemas de seguridad


La empacadora BigBaler de New Holland recibe la medalla de plata a la innovación en la feria SIMA por sus avanzados sistemas de seguridad

• La inigualable seguridad de la empacadora mejor a la experiencia del operador
• Excelente productividad: hasta 110 pacas/hora
• Hasta un 20% más de capacidad y pacas un 5% más densas para incrementar la productividad

La gama de grandes empacadoras cuadradas BigBaler de New Holland afirma su posición como líder del sector con la obtención de la codiciada medalla de plata a la innovación en la feria SIMA. El jurado internacional, compuesto por expertos en agricultura, destacó en especial las avanzadas funciones de seguridad, que aumentan la protección del operador sin necesidad de herramienta alguna, a la vez que se mantiene una productividad inigualable. Por otra parte, la empacadora BigBaler no es más que el último producto de la renovada línea de productos profesionales para heno y forraje, que incluye la gama FR actualizada de picadoras de forraje y la nueva empacadora Roll Baler de pacas redondas, de alta densidad y cámara fija.

La empacadora BigBaler se fabrica en el Centro global de Excelencia de Maquinaria de Recolección que New Holland posee en Zedelgem, Bélgica, que cuenta con los máximos expertos en cosecha del mundo. En dichas instalaciones, que fueron recientemente galardonadas con la medalla de bronce World Class Manufacturing, aloja la gestión de producto y los equipos de desarrollo junto con los departamentos de prueba y producción; este modelo totalmente integrado garantiza la colaboración estrecha y un diálogo continuo para asegurar la competitividad, la funcionalidad y la calidad sin igual de la empacadora BigBaler. Zedelgem es también el centro de producción de las emblemáticas cosechadoras CR con rotor y CX convencionales, así como de la prestigiosa gama de picadoras de forraje FR.

“Nos sentimos muy satisfechos de que el jurado haya reconocido los enormes avances que estamos realizando para mejorar la seguridad del operador en la gama BigBaler actual, que es la culminación de más de 25 años de desarrollo constante —afirmó Franco Fusignani, responsable de New Holland Agriculture—. Nuestro empeño no es solo el de aumentar los beneficios de la agroindustria, sino también el de mejorar la vida de quienes trabajan a diario con nuestra maquinaria. La seguridad es nuestra máxima prioridad.”

Seguridad garantizada en el trabajo
La gama BigBaler se ha diseñado pensando en la seguridad, ya que New Holland sabe que es fundamental y que cuando los operadores trabajan bajo presión para recoger la cosecha en perfectas condiciones, las malas prácticas pueden resultar fatales. Además, sus avanzados sistemas de seguridad están diseñados para utilizarse sin herramientas y permitir así un acceso rápido y sin contratiempos.

Se ha desarrollado un sistema de seguridad exclusivo para que la protección frontal solo pueda abrirse cuando la empacadora esté totalmente inmóvil, con la TDF desconectada y el freno del volante motor accionado. Solo cuando se cumplen esas condiciones, el operador puede abrir la protección frontal mediante una palanca especial.

Las puertas laterales se abren de manera absolutamente segura y con mínimo esfuerzo del operador, ya que la apertura está asistida por potentes muelles de gas que también sostienen las protecciones laterales cuando están abiertas. Otro factor que aumenta la seguridad del operador es la imposibilidad de acceder a componentes en movimiento por las cajas de cuerda. La plataforma de servicio extraplana situada sobre la empacadora hace aún más seguro el trabajo en altura, en especial si también se utilizan las barandillas. Cerca de la escalera trasera hay un dispositivo de cierre de aguja que impide el acceso al sistema de anudado a menos que esté colocado el cierre.

Productividad y eficiencia sin igual en el sector: hasta 110 pacas/hora
La gama BigBaler ha elevado el listón en el sector del empacado a gran escala y se ha convertido en la elección natural para las operaciones de empacado profesional, los contratistas de producción de biomasa y las empresas de generación de energía. La empacadora BigBaler es la más productiva del segmento de pacas prismáticas, ya que produce hasta 110 pacas por hora, una marca insuperable.

La barredora MaxiSweep™ asegura una alimentación suave y constante de un mayor volumen de recogida, con un incremento de hasta el 20% de la capacidad. La densidad de las pacas se ha incrementado un 5% mediante la mejora de la cámara de precompresión, que utiliza la avanzada tecnología SmartFill™ con una red de sensores que guían al operador para mantener un formación uniforme de las capas y conseguir una densidad constante de las pacas.

Las soluciones PLM avanzadas, como la tecnología ActiveWeigh™ de pesado de pacas sobre la marcha, se pueden registrar junto con el contenido de humedad, la fecha, la hora y la ubicación de la paca por GPS, con el fin de elaborar datos precisos de mapas de cosecha y de campo para ajustar las operaciones e incrementar la productividad y la rentabilidad en las temporadas siguientes.

Las importantes ventajas de rendimiento y calidad de la empacadora BigBaler han recibido el reconocimiento del prestigioso premio AE50, otorgado por la ASABE (American Society of Agricultural and Biological Engineers). Se destacó que la gama BigBaler es una de las 50 ideas de producto más innovadoras que han llegado al mercado en 2012.


La nueva gama de cosechadoras polivalentes BRAUD 9000L de New Holland establece un nuevo nivel de seguridad en recolección

El jurado de SITEVI reconoce la excelencia en la recolección eficiente, segura y respetuosa con el medio de las máquinas New Holland BRAUD 9000 en viñedo y olivares en seto


El jurado de SITEVI reconoce la excelencia en la recolección eficiente, segura y respetuosa con el medio de las máquinas New Holland BRAUD 9000 en viñedo y olivares en seto

• Medalla de Plata al Sistema de seguridad activa y pesaje (ASW), para mayor seguridad del operador y monitorización precisa del rendimiento, desarrollado para la serie BRAUD 9000L
• Medalla de Plata a la mayor productividad y eficacia de cosecha con la BRAUD 9090X Olive para olivar en seto
• Mención especial a ECOBraud que permite a los viticultores reducir su huella de carbono, un elemento clave en la estrategia del Líder en Energía Limpia que es New Holland

Medalla de plata para el Sistema de seguridad activa y pesaje (ASW)
La nueva gama de cosechadoras polivalentes BRAUD 9000L de New Holland establece un nuevo nivel de seguridad en recolección. Hay una red de sensores colocados en puntos claves del bastidor de la máquina que transmiten datos en tiempo real al ordenador de a bordo, esta información se combina con la de los inclinómetros para avisar al operador en el intuitivo monitor IntelliView™ III cuando la máquina se aproxima a su umbral de estabilidad. La máquina incluso puede ejecutar una serie de medidas para evitar errores del conductor, además de tomar el control automáticamente para garantizar la seguridad del operador. Este dispositivo de seguridad activa está también disponible en modo polivalencia cuando se hacen labores sobre terrenos difíciles.

El sistema ASW tiene la ventaja de integrar la función de pesaje de uva. A medida que se vacían las tolvas, se mide con precisión el tonelaje cosechado real, lo cual mejora la monitorización del rendimiento y permite ajustar exactamente las operaciones desde la bodega, además de manejar volúmenes de producción y superficies de cultivo a fin de garantizar un producto final de alta calidad para mayor rentabilidad.

Medalla de plata para la Braud 9090X Olive para recogida de olivares en seto
New Holland sabe que la calidad de la cosecha es de vital importancia para que las almazaras consigan elaborar un aceite apreciado en el mercado. La nueva BRAUD 9090X Olive incorpora un cabezal de recolección diseñado para adaptarse a la forma del olivo, a su edad y porte e incluso a su rendimiento. El cabezal puede trabajar en las tres dimensiones del espacio, guía y conduce la masa vegetal para garantizar un flujo suave de la aceituna a las cestas –sistema de Noria patentado por New Holland-, que trasladan las aceitunas a las tolvas sin fricción o rozamiento alguno. El prestigioso sistema de sacudida New Holland, con 2 x 21 sacudidores de alta capacidad, ha sido desarrollado específicamente para superar sin daños las resistencias que aparecen al recoger las aceitunas de los olivos. Además el nuevo diseño de la parte superior de la sacudida, permite un apurado total de las partes altas donde se concentra la aceituna de mayor calidad. El sector puede aprovecharse de la gran eficacia de cosecha que la tecnología de estas máquinas aportan, con un 98% de aceitunas recogidas.

La estrategia de reducción de la huella de carbono de ECOBraud sorprende a los jueces
El jurado de Sitevi reconoció la innovación pionera del sistema ECOBraud para ayudar a los viticultores a reducir su huella de carbono, otorgándole una mención honorífica. Como elemento integrado en la estrategia de Líder en Energía Limpia de New Holland, los viticultores pueden utilizar una interfaz de Internet para calcular las emisiones de gases de efecto invernadero que producen sus viñedos, y que aporta soluciones concretas sobre cómo reducir su huella de carbono y sus emisiones globales.

Esto se conjuga junto con el Sistema de gestión inteligente (IMS) -galardonado en 2009- que controla las principales funciones de la máquina con relación a la carga de trabajo y que puede reducir el consumo de combustible en hasta un 31%. El sistema de segunda generación controla y opera en su centralita la información aportada por los sensores, contribuirá a una impresionante reducción del 40% en la huella de carbono de explotaciones vitivinícolas.


ECOBraud, el nuevo programa de viticultura sostenible de New Holland, está diseñado para aumentar la productividad y rentabilidad a la vez que reduce el impacto ambiental de la viticultura...

ECOBraud: La viticultura sostenible reduce hasta un 40% las emisiones de carbono en el viñedo y aumenta la seguridad del operador


ECOBraud: La viticultura sostenible reduce hasta un 40% las emisiones de carbono en el viñedo y aumenta la seguridad del operador

ECOBraud, el nuevo programa de viticultura sostenible de New Holland, está diseñado para aumentar la productividad y rentabilidad a la vez que reduce el impacto ambiental de la viticultura, y es un elemento integral de la estrategia del Líder de la Energía Limpia. ECOBraud abarca la gama completa de equipos viticultores de New Holland, incluyendo las vendimiadoras Braud y los tractores especializados, y permite reducir hasta el 40% las emisiones de carbono en los viñedos. Esto contribuye directamente a una reducción del 10% de las emisiones totales de carbono por cada botella de vino producida.

La nueva gama de cosechadoras multifunción Braud 9000 de New Holland marca nuevas cotas en la reducción de las emisiones de carbono y en la mejora de la seguridad durante la cosecha. El sistema de gestión inteligente (IMS, Intelligent Management System), que controla las principales funciones de la máquina en relación con la carga, puede reducir actualmente el consumo de combustible hasta un 31%. Cuando se combina con el ritmo controlado de aplicación de fertilizantes se alcanza una reducción total del 40% en las emisiones de carbono del viñedo.

El operador disfruta de mayor seguridad con un sistema de diagnóstico integrado para la detección de desperfectos importantes, que alerta al operador y detiene la máquina automáticamente, o desactiva el sistema de nivelación automática para impedir la aparición de situaciones potencialmente peligrosas. El operador también está protegido frente a la posibilidad de un uso incorrecto accidental, ya que un gran número de funciones, como la de velocidad de avance, nivelación o vaciado de la tolva, sólo se pueden activar cuando el operador está presente.

Un indicador de estabilidad en tiempo real utiliza una red de sensores que transmiten al ordenador a bordo y en tiempo real datos como el peso exacto sobre cada rueda, la inclinación lateral, las condiciones del terreno, el nivel de llenado de la tolva y la distribución y el uso de equipos multifunción. Esta información se combina para alertar al operador a través del intuitivo monitor IntelliView™ III cuando el vehículo se aproxima al umbral de estabilidad. Este dispositivo de seguridad activa está disponible en modo multifunción y para cosechas en terrenos difíciles. La altura y la posición lateral de la máquina se ajustan automáticamente sin la intervención del operador, con el fin de evitar posibles accidentes y aumentar la seguridad general de la operación de cosecha, incluso cuando se trabaja en los terrenos más difíciles e irregulares, y durante el transporte por carretera.


La producción mundial de aceite de oliva crece de manera constante y, para aumentar la productividad y controlar el aumento de costes...

Cosechadora Braud 9090X Olive: incrementa la eficiencia de la cosecha hasta un 20% y aumenta en más del doble la velocidad de recolección para mejorar la productividad en las operaciones intensivas en olivares


Cosechadora Braud 9090X Olive: incrementa la eficiencia de la cosecha hasta un 20% y aumenta en más del doble la velocidad de recolección para mejorar la productividad en las operaciones intensivas en olivares

La producción mundial de aceite de oliva crece de manera constante y, para aumentar la productividad y controlar el aumento de costes, los agricultores se están decantando por olivares de cultivo muy intensivo que requieren técnicas de cosecha altamente mecanizadas.

New Holland, en colaboración con los agricultores, ha desarrollado la vanguardista Braud 9090X Olive, que aumenta la eficiencia de cosecha hasta un 20% y ofrece más del doble de velocidad en cosecha con un gran aumento de productividad. El modelo incorpora un sacudidor diseñado con rodillos frontales/centrales y traseros que envuelven el árbol antes y después de sacudirlo para una recolección óptima.
El cabezal, que puede actuar en tres dimensiones, guía y sujeta las ramas para garantizar un flujo suave a las cestas patentadas, noria de doble articulación, que trasladan las aceitunas a las tolvas.
El reconocido sistema de doble sacudidor de New Holland se ha desarrollado específicamente para superar las grandes resistencias que aparecen al recoger las aceitunas de los olivos, que son diez veces superiores a las de las ramas típicas de tipo liana o sarmiento. El sistema sacudidor principal se compone de varillas 2x17 que actúan sobre la parte rígida del árbol, junto con las varillas de apriete adicionales de 2x4 que recogen las aceitunas en la zona superior y flexible del árbol, donde se encuentran las de mayor calidad.

Un segundo sistema de sacudida patentado, con varillas 2x4, aumenta la eficacia de recogida en la parte superior del árbol. Esta avanzada tecnología tiene ventajas significativas en la eficacia de cosecha, con un 95% de aceitunas recogidas a una velocidad de avance constante de unos dos kilómetros por hora, de modo que las aceitunas se recogen en su punto de maduración óptimo con la máxima rentabilidad para el productor.


New Holland ha revolucionado el suministro de energía a los cabezales con el accionamiento de montaje central SynchroKnife™

Accionamiento SynchroKnife™: más uniformidad, comodidad y calidad de cosecha


Accionamiento SynchroKnife™: más uniformidad, comodidad y calidad de cosecha

New Holland ha revolucionado el suministro de energía a los cabezales con el accionamiento de montaje central SynchroKnife™.
Garantiza una distribución equilibrada del peso en todo el cabezal para una mayor uniformidad respecto a la altura del rastrojo. Además, estos cabezales perfectamente equilibrados aseguran un funcionamiento más eficiente de los mecanismos de control de altura del cabezal, como Auto Float™ II.

Esta solución se encuentra bajo el suelo del cabezal y mantiene un flujo estable de cosecha al interior del cabezal para mejorar las características de alimentación, además de reducir el ancho no operativo, ya que carece de voluminosas cajas de engranajes laterales.

Los sistemas de accionamiento hidráulico de cuchillas duales y opuestas han reducido la tensión sobre la barra de corte, lo que aumenta la fiabilidad y reduce la posibilidad de costosos tiempos de inactividad que afecten a la productividad durante la temporada de cosecha intensiva. Además, este sistema aumenta la comodidad en la cabina al reducir las vibraciones que experimenta el operador.
Estos cabezales están diseñados para las gamas de cosechadoras CR y CX8000.


Smart Key proporciona a los agricultores y contratistas una herramienta de aumento de la productividad para la gestión de operadores y flotas...

Smart Key: gestión mejorada de operadores y flota


Smart Key: gestión mejorada de operadores y flota

Smart Key proporciona a los agricultores y contratistas una herramienta de aumento de la productividad para la gestión de operadores y flotas. También combate la creciente incidencia de robos de maquinaria agrícola. Cada operador recibe su propia y única Smart Key, que mejora en gran medida su experiencia laboral cotidiana. Cada Smart Key incorpora un chip de identificación por radiofrecuencia totalmente programable, con una clave exclusiva que permite a los propietarios de flotas controlar la actividad de los operadores y el uso de la maquinaria.

Cada Smart Key personal asignada a los operadores se puede programar para que funcione con máquinas seleccionadas dentro de la flota (se pueden asignar hasta 40 máquinas a cada llave), o como "llave maestra" compatible con todas las máquinas. Esto garantiza que los operadores sólo puedan poner en marcha las máquinas previamente definidas para su llave personal. Además, una sola llave es compatible con todos los productos New Holland, lo que elimina la necesidad de portar varias llaves. Se pueden programar parámetros de máquina específicos vinculados a cada llave, por ejemplo, para limitar la velocidad máxima en carretera de las máquinas conducidas por operadores principiantes. Cada operador puede recuperar su configuración de máquina preferida mediante el monitor IntelliView™, que reconoce automáticamente al propietario de la llave durante el arranque, permitiéndole iniciar sus labores de inmediato y eliminar así el tiempo improductivo que invertiría en introducir las preferencias personales cada vez que utiliza el tractor.

El sistema también puede registrar perfiles de operador individuales, como el consumo medio de combustible, las hectáreas trabajadas y los posibles usos incorrectos de la máquina, que se transmiten mediante telemática al software de gestión. De este modo, los administradores de las explotaciones agrícolas pueden asignar tareas concretas a los operadores más eficientes y aumentar la rentabilidad. Además, proporciona a las grandes compañías agroindustriales un registro electrónico de las horas trabajadas para simplificar la contabilidad.

Los perfiles individuales de SmartKey se gestionan en el monitor IntelliView™ de la máquina .También se puede definir una fecha de caducidad para cada llave con el fin de impedir el uso incorrecto de máquinas bajo contrato o para tareas ocasionales.


El sistema inteligente de frenado de remolque (Intelligent Trailer Braking) aumenta la seguridad con el control automático de la válvula de regulación de la fuerza de frenado

Sistema inteligente de frenado de remolque: máxima seguridad y estabilidad en carretera


Sistema inteligente de frenado de remolque: máxima seguridad y estabilidad en carretera

El sistema inteligente de frenado de remolque (Intelligent Trailer Braking) aumenta la seguridad con el control automático de la válvula de regulación de la fuerza de frenado que se ejerce sobre el remolque en relación a la desaceleración del tractor, creando así un efecto de frenado equilibrado entre el tractor y el remolque.

Un sistema de control electrónico, que regula los frenos del tractor, garantiza un frenado uniforme de tractor y remolque para eliminar la tendencia de "empuje", capaz de producir un peligroso "efecto navaja" o de plegamiento del remolque sobre el tractor.
Este sistema aumenta la seguridad en el transporte cuando se desacelera con la transmisión o el freno motor, ya que se detecta la reducción de la velocidad y se produce el mismo proceso de regulación del frenado del remolque para garantizar que éste alcance la desaceleración buscada de la forma más rápida y segura.

Esta fuerza de frenado controlada y equilibrada hace que la distancia de frenado de la combinación de tractor y remolque sea prácticamente idéntica a la distancia de frenado de un tractor sin remolque


New Holland Agriculture ha recibido la Medalla de Plata a la innovación en la feria francesa SIMA 2011 por el sistema Crop ID™

Medalla de Plata a la innovación en SIMA para el sistema Crop ID™ de New Holland


Medalla de Plata a la innovación en SIMA para el sistema Crop ID™ de New Holland

New Holland Agriculture ha recibido la Medalla de Plata a la innovación en la feria francesa SIMA 2011 por el sistema Crop ID™, desarrollado para la serie BB9000 de empacadoras gigantes. Esta innovadora tecnología obtuvo el reconocimiento del jurado porque permite a los pajeros profesionales datar todas y cada una de las pacas gracias a un sofisticado sistema de identificación, que incrementa la precisión del proceso y la productividad.


Apoye el brazo en el SideWinder™ II y compruebe cómo todas las funciones están al alcance de su mano.

Hemos colocado los mandos donde usted nos ha pedido


Hemos colocado los mandos donde usted nos ha pedido

Apoye el brazo en el SideWinder™ II y compruebe cómo todas las funciones están al alcance de su mano.

Se trabajó en equipo junto con más de 300 clientes para estar seguros de que creábamos un mando fácil y cómodo de usar.




PREMIOS FIMA 2010


    NOVEDAD TÉCNICA SOBRESALIENTE
  • Sistema de frenado ABS Supersteer™ para las series T7000 y T8000
  • Sistema de llenado automático del remolque Intellifill™ para picadoras de forraje FR9000.


    NOVEDAD TÉCNICA
  • EasyDrive™: la transmisión CVT por cadena de New Holland
  • Reposabrazos SIDEWINDER™ II
  • Sistema de pesaje de la paca en las empacadoras gigantes BB9000
  • Sistema OPTI-FAN™ en cosechadoras CSX7000.

Desarrollada por New Holland para ofrecer la facilidad de uso de una transmisión hidrostática y la capacidad de una transmisión mecánica de mantener una velocidad fija, la nueva transmisión EasyDrive™...

Transmisión continua (CVT) EasyDrive™


Transmisión continua (CVT) EasyDrive™

Desarrollada por New Holland para ofrecer la facilidad de uso de una transmisión hidrostática y la capacidad de una transmisión mecánica de mantener una velocidad fija, la nueva transmisión EasyDrive™ le ofrece lo mejor de ambos tipos de transmisiones.

Seleccione una velocidad fija, como en las transmisiones mecánicas, o bien use el pedal de control de velocidad para modular la velocidad de avance.

El control de crucero viene de serie, con una gama de velocidades de desplazamiento infinitas entre 0 y 30 km/h.

Además, gracias a otras características innovadoras incluidas en el equipamiento de serie, conducir con esta nueva transmisión le parecerá un sueño hecho realidad.


Giros cerrados con mayor estabilidad.

Eje SuperSteer™


Eje SuperSteer™

Giros cerrados con mayor estabilidad

 

Ahorre tiempo en las cabeceras e incremente su productividad hasta en un 10% en los giros cerrados con el eje delantero SuperSteer™. Al haberse ampliado la distancia entre ejes, gracias al eje SuperSteer™, la parte frontal del tractor tiene mayor peso, incrementándose notablemente su estabilidad.

 

 

  • Excepcional ángulo de giro de 76º (*)
  • Contrapesos delanteros montados sobre el eje para optimizar el ángulo de giro
  • Rendimiento sin igual, especialmente si se combina con el sistema Fast Steer™.

 

(*) Sólo en la Serie T4000


Información precisa sobre el estado del producto que se está empacando.

Sensor de humedad


Sensor de humedad

Información precisa sobre el estado del producto que se está empacando.

 

Manténgase siempre informado sobre el estado del producto que se está empacando con el sensor de humedad de New Holland. La precisión en la información evita que se procesen productos que no están en las mejores condiciones para ello y, por otro lado, permite la aplicación exacta de aditivos.

 

 

  • Medición muy precisa del contenido de humedad
  • El operador puede descartar el procesar material húmedo que produciría forraje de mala calidad
  • Permite la aplicación exacta de aditivos.

Tracción a las 4 ruedas sólo cuando se necesita: de forma automática.

Gestión automática de la doble tracción Sensitrak™


Gestión automática de la doble tracción Sensitrak™

Tracción a las 4 ruedas sólo cuando se necesita: de forma automática.

 

Optimice la tracción, ahorre combustible y proteja el césped con la nueva gestión automática de la doble tracción Sensitrak™. Al controlar el diferencial de velocidad de las ruedas delanteras y traseras, el sistema acciona automáticamente la doble tracción sólo cuando es realmente necesario.

 

 

  • Puede configurarse para activar o desactivar la tracción delantera de forma automática
  • Cuando el sistema detecta que las ruedas traseras están perdiendo tracción, desvía potencia inmediatamente a las ruedas delanteras
  • Cuando las ruedas traseras vuelven a establecer la tracción o se realiza un giro cerrado, automáticamente deja de transmitir potencia al eje delantero
  • Las unidades pueden venir equipadas de serie con eje delantero SuperSteer™.

El modo más sencillo de llevar un registro de productividad y supervisar el rendimiento.

Exclusivo sistema de pesaje de pacas


Exclusivo sistema de pesaje de pacas

El modo más sencillo de llevar un registro de productividad y supervisar el rendimiento.

 

¿Agricultor o contratista? Empaque lo que empaque, sea cual sea el tamaño de paca que elija, podrá ver y registrar el peso de cada paca y la cantidad total de trabajo diario sin bajarse del tractor.

 

  • Proporciona un registro rápido y fiable de información valiosa para el agricultor y el contratista
  • Manipula con facilidad pacas de diferente tamaño y productos en cualquier estado
  • Precisión de +/- 2%.

Perfecta envoltura con red, pacas de aspecto inmejorable.

Sistema EdgeWrap™


Sistema EdgeWrap™

Perfecta envoltura con red, pacas de aspecto inmejorable.

 

El exclusivo sistema EdgeWrap™ con «pico de pato» instalado en las rotoempacadoras New Holland está diseñado para utilizar red de 1,3 m de anchura. El sistema EdgeWrap™ produce pacas de aspecto inmejorable, con extremos de paca perfectamente cubiertos.

 

 

  • El sistema de «pico de pato» coloca la red en la paca
  • El exclusivo sistema EdgeWrap™ con «pico de pato» de 1,3 m es más ancho que la cámara de empacado (1,2 m)
  • Con la red de 1,3 m de anchura, los extremos de la paca quedan perfectamente cubiertos.

Limpieza inigualable: otra primacía en innovación de New Holland.

Sistema Grain Cam™


Sistema Grain Cam™

Limpieza inigualable: otra primacía en innovación de New Holland.

 

El galardonado sistema Grain Cam™ incrementa la calidad de la muestra de grano e incrementa la ergonomía del operador, ya que se pueden ajustar perfectamente todos los parámetros de la cosechadora. Su funcionamiento consiste en detectar la concentración de impurezas y grano partido presente en las muestra de grano.

A continuación, la información se muestra en el monitor IntelliView III™ en forma de gráficos.

 

  • Una cámara detecta la concentración de impurezas y grano partido en las muestras a medida que el producto es transportado por el elevador de grano hasta la tolva
  • Esta información, que el nuevo monitor IntelliView™ III muestra en forma de gráficos, permite al operador perfeccionar los ajustes y, por lo tanto, intensificar la calidad de la muestra de grano
  • Medalla de oro a la innovación en Agritechnica 2007.

Capacidad de limpia inigualable para adaptarse al enorme rendimiento de las cosechadoras actuales.

Cajón de cribas Opti-Clean™


Cajón de cribas Opti-Clean™

Capacidad de limpia inigualable para adaptarse al enorme rendimiento de las cosechadoras actuales.

 

Obtenga una muestra de grano que satisfaga los requisitos más rigurosos del mercado. Al optimizar la carrera y los ángulos de lanzamiento de los componentes principales del cajón de cribas, el nuevo sistema Opti-Clean™ incrementa la eficacia de limpia y el valor del producto.

 

  • Optimiza la carrera y los ángulos de lanzamiento de los componentes principales
  • Se ha aumentado la distancia de caída entre la mesa de preparación y la precriba para aumentar la capacidad
  • También se ha incrementado la carrera de las cribas y la inclinación del ángulo de lanzamiento para aumentar la cantidad de producto que se lanza al aire y, por consiguiente, potenciar la eficacia de la acción del ventilador
  • El movimiento en sentido opuesto de la mesa de preparación y la criba inferior con respecto a la precriba y la criba superior reduce las vibraciones generales de la máquina y aumenta la comodidad para el operador.

Ajuste de la cuchilla, capacidad extraordinaria.

Cabezal Varifeed™


Cabezal Varifeed™

Ajuste de la cuchilla, capacidad extraordinaria.

Saque el máximo provecho de su cosechadora New Holland en cualquier cultivo y condición con el cabezal Varifeed™. Desde cabina podrá ajustar la cuchilla en un rango de hasta 75 cm hacia delante y hacia atrás, lo que le permitirá adaptar de forma óptima el cabezal a cada tipo de cultivo y asegurar una alimentación constante y fluida.

 

 

  • Ajuste preciso del cabezal para adaptarse a cualquier cultivo y condición mediante la posición variable de la cuchilla
  • La posición es infinitamente ajustable en un rango de 500 mm (575 mm en el cabezal de 10,7 m de anchura de corte)
  • El ajuste es electrohidráulico y se realiza desde la cabina.

Elevación-descenso de implementos con un solo mando. ¿Quiere ahorrar tiempo y esfuerzo sin perder precisión en su trabajo? Disfrute del eficaz sistema Lift-O-Matic™ de manejo sencillo.

Elevador trasero con sistema Lift-o-Matic™


Elevador trasero con sistema Lift-o-Matic™

Elevación-descenso de implementos con un solo mando.

¿Quiere ahorrar tiempo y esfuerzo sin perder precisión en su trabajo? Disfrute del eficaz sistema Lift-O-Matic™ de manejo sencillo. Basta con un solo mando para elevar o situar un implemento a su posición de ajuste anterior.



  • Sube y baja un implemento de acuerdo con sus posiciones de ajuste mediante un solo mando
  • El control de posición garantiza la colocación precisa del implemento en la altura ajustada
  • Sistema Flexion Bar™ de eficacia probada.

Cabina presurizada apta para trabajos difíciles.

Cabina Blue Cab


Cabina Blue Cab

Cabina presurizada apta para trabajos difíciles.

 

Cuando se trata de obtener un aire filtrado limpio, nada iguala a los tractores New Holland equipados con cabina Blue Cab. Ésta tiene la ventaja de disponer de un sistema de presurización total de la cabina, lo que evita que entren agentes contaminantes en su interior.

 

 

  • El climatizador proporciona un entorno de trabajo sin igual
  • Los grandes filtros antipolen y de recirculación del aire evitan que el polvo y los contaminantes entren en la cabina
  • El sistema de ventilación absorbe un 20% más de aire que la cabina estándar
  • Puede instalarse filtros de carbono.